Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Periodista angelino Felipe Menanteau Uriz debuta en la literatura con "El Dilema de los Tres Nudos"

por Claudia A. Fuentes Riveros

La novela sigue los pasos de un fraile capuchino, quien, al conocer a una llamativa mujer, enfrenta el dilema de los tres nudos de su cordón: Pobreza, obediencia y castidad.

"Los invito a leer esta historia que, de alguna manera, también es un reflejo de nuestra ciudad", Felipe Menanteau Uriz. / cedida

La tarde del pasado viernes 28 de febrero, la Biblioteca Municipal de Los Ángeles se convirtió en el escenario de un encuentro íntimo y cargado de emoción. Bajo una tenue amenaza de lluvia que nunca se concretó, se llevó a cabo el lanzamiento de "El Dilema de los Tres Nudos", la primera novela del periodista angelino Felipe Menanteau Uriz. Una obra que, aunque inspirada en hechos reales, se sumerge en la ficción para tejer una historia que trasciende el tiempo y las fronteras.

Pasado las 19 horas, familiares, amigos, colegas y amantes de la literatura comenzaron a llegar al recinto, ubicado en O’Higgins 170, para ser parte de la actividad, que mezclaba la expectativa de quienes ya habían leído el libro en su versión digital y esperaban sostenerlo en sus manos en su edición impresa; con aquellos que conocerían la obra, por primera vez.

Menanteau, conocido en la ciudad por su trabajo en distintas instituciones, y su labor en Inacap, llegó acompañado de sus hijos, quienes a la vez son sus principales inspiradores.  "Este libro es una especie de carta abierta para mis hijos", confesó. "Quería asegurarme de que, pase lo que pase, ellos conocieran mi visión de la vida".

Durante la presentación, realizada en conjunto con la periodista Claudia Fuentes y la traductora de la obra al Inglés, académica Claudia Jeria; Menanteau Uriz compartió detalles sobre el proceso creativo detrás de su libro, destacando cómo su experiencia en el periodismo influyó en su estilo narrativo, el que fue complementado a través de un curso con la escritora Francisca Solar, que fue clave para la estructuración de la obra.

Durante la presentación, el autor estuvo acompañado por la periodista Claudia Fuentes y la traductora de la obra al Inglés, académica Claudia Jeria, en una dinámica que intercaló lectura, reflexión y preguntas.  / cedida
Durante la presentación, el autor estuvo acompañado por la periodista Claudia Fuentes y la traductora de la obra al Inglés, académica Claudia Jeria, en una dinámica que intercaló lectura, reflexión y preguntas. cedida

UNA HISTORIA CON RAÍCES EN LOS ÁNGELES

En conversación con diario La Tribuna y radio San Cristóbal, Menanteau explicó que su novela no es una biografía de su abuelo, pero sí un homenaje a su memoria. "Mi abuelo fue profesor de música, estuvo ligado a la iglesia y marcó la vida de muchas personas en Los Ángeles. Quise rescatar su esencia y, a través de la ficción, contar una historia que también habla de decisiones, migración y resiliencia".

La novela sigue los pasos de un fraile capuchino, quien, al conocer a una llamativa mujer, enfrenta el dilema de los tres nudos de su cordón: Pobreza, obediencia y castidad.

Entre España y Chile, la trama aborda los conflictos internos del protagonista y las tensiones entre la vocación religiosa y el amor. "Es una historia romántica, sí, pero también es un relato sobre la lucha interna de un hombre con sus creencias y su historia familiar", comentó el autor.

DE PERIODISTA A ESCRITOR

Para Menanteau, la escritura de esta novela fue un desafío que le tomó años concretar, aunque la escritura propiamente tal se realizó en un lapsus de siete meses. "Como periodista, siempre tuve la inquietud de escribir más allá de la noticia, pero no es lo mismo relatar hechos que construir una historia", explicó.

Si bien esta inquietud la visualizaba para sus tiempos de retiro laboral, un acontecimiento personal aceleró su decisión. "Me detectaron un melanoma y en ese momento me replanteé muchas cosas. Pensé: ‘Si no lo hago ahora, tal vez nunca lo haga’. Y aquí estamos".

 / cedida
cedida

UN LIBRO CON VIDA PROPIA

"El Dilema de los Tres Nudos" tuvo un primer lanzamiento en formato digital a través de Amazon, logrando más de 100 descargas en España, en 50 días. "Fue una sorpresa. Ver que mi historia podía llegar tan lejos sin necesidad de una gran editorial fue motivador", dijo Menanteau.

Hoy, la versión impresa está disponible en Liberarte, en Avenida Ricardo Vicuña, y también, en la página web de RIL Editores y en BuscaLibre. Próximamente, también podrá adquirirse en Amazon en formato Kindle.

El autor aprovechó la instancia para agradecer a todos quienes lo apoyaron en el proceso, desde su familia hasta sus amigos y colegas. "Publicar en Chile es caminar sobre espinas. Pero contar con el respaldo de personas que creen en tu trabajo hace la diferencia", expresó.

El lanzamiento culminó con la firma de ejemplares y un ambiente de camaradería en el patio trasero de la biblioteca. El público, entre aplausos, se llevó no solo un libro, sino un pedazo de la memoria de Los Ángeles, una historia que, al igual que los tres nudos de un cordón, ata el pasado con el presente y con aquello que aún está por venir.

El lanzamiento se realizó en el biblioteca municipal | cedida

El lanzamiento se realizó en el biblioteca municipal / cedida

La actividad tuvo el apoyo de la municipalidad de Los Ángeles | cedida

La actividad tuvo el apoyo de la municipalidad de Los Ángeles / cedida

El público se reunió en el patio interior de la biblioteca. | cedida

El público se reunió en el patio interior de la biblioteca. / cedida

El autor junto a familiares y amigos. | cedida

El autor junto a familiares y amigos. / cedida

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto