Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Awkan Kuyen celebra una década de cultura y espíritu carnavalero en Quilleco

por María Paz Rivera Arévalo

La agrupación batuquera con raíces pehuenches conmemora sus 10 años de historia con un gran carnaval familiar, promoviendo la cultura y el trabajo comunitario en la comuna.

Awkan Kuyen / Awkan Kuyen

En el corazón de Quilleco, la agrupación Awkan Kuyen se prepara para celebrar su décimo aniversario con un gran carnaval a realizarse el próximo sábado 18 de enero, a contar de las 17 horas.

Este evento promete entregar alegría, cultura y fraternidad, reuniendo a familias y visitantes de la zona en un ambiente de música y tradición.

El décimo carnaval de Awkan Kuyen será un evento familiar que incluirá la participación de agrupaciones de batucadas de todo Chile, así como la instalación de 40 stands de emprendedores locales y de Los Ángeles, zumba, grupos en vivo, juegos infantiles, artistas locales y otros.

¿QUÉ ES AWKAN KUYEN?

Fundada el 6 de junio de 2015 por un grupo de amigos motivados por preservar las raíces originarias, fomentar la cultura local y alejar a los jóvenes de los vicios, Awkan Kuyen nació como una iniciativa autogestionada que promueve valores como el trabajo en equipo, la toma de decisiones colectivas y el respeto mutuo.

"En un pueblo de raíces pehuenches llamado Quilleco (agua de lágrimas), surge la idea de un grupo de amigos la cual busca fomentar la cultura en dicho pueblo, conservar sus raíces originarias y evitar que los jóvenes caigan en vicios. Para ello se acuerda buscar una forma donde se pueda hacer todo ello en una sola agrupación logrando así entretener a jóvenes, niños, y adultos", comentó Jorge Reyes Vergara, director de Awkan Kuyen.

Es así como el 6 de junio del año 2015, recordó Reyes, acordaron de crear agrupación batuquera, la cual evitara los vicios y sedentarismo en las personas.

El método a emplear es la autogestión como también la creación de valores para la agrupación, trabajo en equipo, y toma de decisiones.

LIBRE, SALVAJE, REBELDE

En relación a su nombre, Reyes indicó que frente a esa necesidad que se presentó en los inicios de esta agrupación artística y cultural, decidieron llamarse Awkan Kuyen, cuyo objetivo es entregar alegría, espíritu de festival y ambiente carnavalero a la comunidad.

Para ello, aunque Awkan tiene más de un significado, dependiendo del contexto o lugar, puede traducirse como "libre", "salvaje" o "rebelde", mientras que Kuyen significa "luna" en mapudungun. Esta combinación simboliza la libertad y la conexión con la cultura originaria que caracteriza a la agrupación.

MÁS QUE UN PASATIEMPO, UNA FAMILIA

"Es por ello que se adopta dicho nombre entendiendo que como personas libres y guerreras, a través del tambor buscamos mantener, aunque sea una pequeña parte de la cultura originaria, haciendo de este arte algo hermoso, respetando a nuestro pueblo, a nuestra agrupación y a la estrella más sagrada para nuestro pueblo", explicó Jorge Reyes.

En relación al carnaval, el director de Awkan Kuyen detalló que será un evento familiar que incluirá la participación de agrupaciones de batucadas de todo Chile, así como la instalación de 40 stands de emprendedores locales y de Los Ángeles.

"Hoy pertenecer a Awkan Kuyen es más que un nombre, es más que tocar, es más que llevar la polera, es más que un pasatiempo, es una gran familia hecha y derecha. La llevamos como un estilo de vida con respetos y valores, por ello nos encontramos celebrando nuestro décimo carnaval a punta de esfuerzo con el fin de traer a nuestra querida comuna, alegría y espíritu carnavalero", finalizó.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto