Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Bafona llegará a Nacimiento y Quilaco con un espectáculo de música y danza tradicional

por María Paz Rivera Arévalo

Se trata de eventos gratuitos a realizarse en seis comunas de la Región del Biobío, incluyendo dos de la provincia.

Bafona / cedida

El Ballet Folclórico Nacional (Bafona) inicia su esperada gira por la Región del Biobío, llevando lo mejor de la música y danza tradicional chilena a seis comunas, incluidas dos de la provincia, con un acceso gratuito para toda la comunidad.

La primera presentación se realizará en el Teatro del Biobío, el sábado 4 de enero a las 19 horas, marcando el regreso del icónico ballet a la región tras más de seis años de ausencia.

Este evento forma parte de un convenio entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y EFE Trenes de Chile, conmemorando los 140 años de la creación de la empresa ferroviaria estatal.

Tras una serie de conciertos en Viña del Mar y Santiago, ahora Bafona llevará su espectáculo al sur del país, comenzando con la capital penquista y extendiéndose a otras comunas de la región.

El repertorio del espectáculo incluirá una serie de obras emblemáticas que muestran la diversidad de la cultura chilena: "Rapa Nui", que rinde homenaje a los bailes polinésicos de la isla; "La Chamantera", inspirada en las tejedoras de chamantos de Doñihue; "Homenaje a Rolando Alarcón", con una interpretación de sus canciones más emblemáticas; y "Huasos", que muestra la vida agrícola y ganadera de la Zona Central.

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Paloma Zúñiga, destacó la relevancia de este evento para la región, afirmando que "La llegada de Bafona al Biobío es una oportunidad única para reencontrarnos con nuestra identidad cultural, además de fortalecer la descentralización cultural y llevar el arte a todas las comunas de la región".

Tras su presentación en Concepción, Bafona recorrerá Arauco, Nacimiento, Tomé, Santa Juana y Quilaco, llevando este espectáculo gratuito a miles de personas en todo el Biobío.

PROGRAMA DE PRESENTACIONES

Las fechas de las presentaciones son las siguientes:

Concepción: sábado 4 de enero, 19:00 horas, Teatro del Biobío.

Arauco: domingo 5 de enero, 19:00 horas.

Nacimiento: lunes 6 de enero, 19:00 horas.

Tomé: martes 7 de enero, 19:00 horas.

Santa Juana: miércoles 8 de enero, 19:00 horas.

Quilaco: jueves 9 de enero, 19:00 horas.

Este tour nacional forma parte del compromiso del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio para acercar la cultura a todos los rincones del país, promoviendo el acceso equitativo a nuestras tradiciones y el patrimonio vivo.

La invitación está abierta para que toda la comunidad del Biobío disfrute de una experiencia única y celebre nuestras raíces culturales.

59 AÑOS DE HISTORIA

El Ballet Folclórico Nacional (Bafona) se fundó en 1965 con el propósito de rescatar, preservar y difundir las tradiciones folclóricas de Chile.

Desde sus inicios, ha sido una de las instituciones culturales más importantes del país, destacándose por su capacidad de llevar a escena las expresiones artísticas y culturales que reflejan la identidad chilena en sus múltiples formas. 

Su creación se inspiró en la necesidad de fortalecer el patrimonio cultural de Chile a través de la danza y la música. En sus primeros años, se enfocó en investigar las tradiciones de las diversas regiones del país, desde el altiplano hasta el extremo sur, para incorporarlas en sus espectáculos. Su repertorio inicial incluyó representaciones de danzas tradicionales como la cueca, el trote nortino y la danza mapuche, entre otras. 

Durante las décadas de 1960 y 1970, Bafona se consolidó como un embajador cultural de Chile, participando en giras internacionales que llevaron la riqueza del folclore chileno a escenarios de Europa, América y Asia.

En los años 80, debido a la crisis económica y los cambios políticos en el país, la agrupación enfrentó dificultades que amenazaron su continuidad. Sin embargo, gracias al esfuerzo de sus integrantes y el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, logró superar los obstáculos y revitalizarse en las décadas siguientes. 

Hoy, Bafona es una verdadera institución en la promoción del patrimonio cultural chileno, con un repertorio que incluye más de 40 obras que abarcan desde rituales ancestrales mapuche hasta fiestas populares como la Tirana y Chiloé.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto