lee nuestro papel digital

Cultura

Artistas de la provincia llevaron sus obras a reconocido centro cultural en Argentina

En el marco del proyecto “El Arte Rompe Fronteras”, el Centro Cultural Borges de Buenos Aires recibió la muestra de cuatro destacados artistas visuales de la zona, quienes desarrollaron el concepto de la mujer indígena.


 Por La Tribuna

12.1

El Centro Cultural Borges, fundado en el año 1995, es uno de los más importantes a nivel mundial. “Expo arte sobre la mujer latinoamericana” fue la instancia que llevó a los artistas locales Felipe Contreras, Víctor Jara, Eliana Beltrán y Fabián Navarro a presentar un trabajo que desarrolló el concepto de la mujer indígena como rescate cultural ancestral chileno.

La exposición acaparó todo el tercer piso del centro cultural y compartió itinerancia con la muestra artística del reconocido artista a nivel mundial Salvador Dalí.

Con la consigna “El Arte Rompe Fronteras” el centro cultural trasandino reunió aspectos primordiales de la cultura Latinoamericana, donde los artistas chilenos lograron destacar de gran forma la representación de la mujer Mapuche y Pehuenche marcando gran presencia de las corrientes culturales ancestrales de la Provincia de Bío Bío, estando presentes hasta el 28 de julio.

En este contexto el artista visual Fabián Navarro fue uno de los encargados de realizar las gestiones pertinentes para que la muestra artística pudiese llegar a ser expuesta en una gran vitrina de carácter internacional y ayudar a posicionar el arte local de gran forma.

“Estamos muy contentos con esta situación ya que a la encargada del centro cultural le encantaron nuestras obras recibimos muchas felicitaciones por todo lo que se realizó”, comentó Navarro.

Navarro también explicó que esta muestra generó muy buenos lazos estratégicos con la institución argentina, ya que a largo plazo esperan poder seguir trabajando en conjunto, debido a que el nivel artístico demostrado logró atraer a gran margen de público y también posicionar el arte nacional.

REFERENTES LOCALES

Víctor Jara, nacido en Renaico pero angelino de toda la vida (67), se desempeñó por cuarenta años como profesor de artes visuales, actualmente al encontrarse jubilado puede dedicarse de forma más completa a desarrollar el muralismo, expresión artística que lo apasiona y lo ha llevado a realizar representativas piezas en la ciudad de Los Ángeles. En este contexto el experimentado artista señaló que “esta exposición para mí fue como un debut en un evento de esta categoría. Fue extraordinario todo el desarrollo de la actividad en conjunto con los pintores argentinos”.

El profesional expuso una pintura donde representó a dos mujeres Pehuenches pertenecientes a la tercera edad, remarcando aspectos importantes de su cultura, como coloridas pañoletas multicolores y chalecos, componiendo de esta forma una hermosa pieza que rescata la identidad femenina, en el contexto de las raíces latinoamericanas.

Felipe Contreras (39) es encargado del área cultural en la Municipalidad de Laja, artista y folklorista. Fue otro de los artistas invitados a dar vida a este evento respecto a su participación dijo que “ha sido una gran experiencia poder exportar el arte a otro país, en una galería de gran importancia a nivel internacional, donde compartimos sala con grandes exponentes a nivel mundial”.

El artista, en el contexto de la exposición sobre la mujer latinoamericana, presentó el retrato de una mujer Mapuche pintada en las dimensiones de un metro por un metro y medio. Licenciado en Artes de la Universidad de Chile, el profesional ha dedicado gran parte de su vida al rubro artístico. Actualmente se encuentra organizando una muestra a realizarse en el mes de octubre en el museo ferroviario de Temuco.

Eliana Beltrán (67) es una artista angelina que se ha dedicado toda su vida a pintar, desde temprana edad, sin embargo su obra se mantuvo mucho tiempo en el anonimato, recién en el año 2015 gracias a que una de sus nietas la inscribió en un concurso difundido en Facebook, sus pinturas lograron ser reconocidas gracias al apoyo brindado por Fabián Navarro y Yasna Salcedo.

Incluso en una primera instancia pudo exponer sus piezas en la Gobernación Provincial, también ha logrado mostrar su trabajo en las instalaciones de la Universidad de Concepción, Virginio Gómez e Inacap, entre otros.

En el marco del viaje que realizó al Centro Cultural Borges, la destacada artista señaló que ”este viaje, donde representamos al país con un gran grupo de artistas, fue una experiencia maravillosa. Pudimos exponer nuestro arte en un lugar de primer nivel”.

Cabe destacar que esta exposición partió con su recorrido en la provincia pasando por lugares como el Hotel Four Points y también la comuna de Laja. Como finalización se realizó la gestión para concluir en el Centro Cultural Borges de Buenos Aires, marcando un hito importante en ámbito artístico de la provincia de Bío Bío, como instancia pionera tratándose de colaboración internacional además de la creación de una alianza estratégica que a largo plazo traerá consigo grandes dividendos para los artistas de la zona, además de incentivar a las nuevas generaciones y a la población en general a acercase más al ámbito contemplativo del arte trazado con un pincel.


  • Compartir:
lee nuestra edición impresa
etiquetas
artecultura
NEWSLETTER

opinión

lo más leído

NEWSLETTER
logo-ediciones-anterioes