Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

"El Señor sigue obrando": sacerdote valora milagro en Quilleco que llevará a los altares a Vicenta María Poloni

por Nicolás Maureira

La Santa Sede confirmó la fecha de canonización de la beata italiana, tras validar una recuperación inexplicable ocurrida hace más de una década. El Padre Álvaro Martínez, nieto de la mujer sanada, expresó su emoción tras el anuncio del Vaticano.

Al Centro Señora Audelia Parra acompañada de su marido y el párroco de Nuestra Señora de las Mercedes Rogelio Azócar Ulloa. / Cedidas

El 16 de diciembre de 2013, Audelia Parra Parra —vecina del sector Las Águilas, en la comuna de Quilleco— fue ingresada al pabellón del Complejo Asistencial "Víctor Ríos Ruiz" de Los Ángeles para una intervención programada: una colecistectomía laparoscópica. Sin embargo, durante el procedimiento quirúrgico, la paciente sufrió una fisura en la arteria aorta, lo que desencadenó una hemorragia de alto riesgo vital.

Mientras el equipo médico realizaba maniobras para contener el daño, la familia de Audelia fue notificada sobre la gravedad de la situación. En ese contexto, uno de sus nietos, entonces seminarista, organizó un momento de oración dirigido a la beata Vicenta María Poloni, figura de devoción para su comunidad religiosa.

Pese a lo crítico del cuadro, la paciente comenzó a evolucionar positivamente en los días siguientes y fue dada de alta el 31 de enero de 2014. Su recuperación fue considerada sorpresiva e incluso sin explicación científica por parte del equipo médico que la atendió.

El caso fue posteriormente documentado y enviado a la Congregación de las Hermanas de la Misericordia en Verona, Italia. Tras años de análisis y revisión por parte de comisiones médicas y teológicas, en enero de 2025 el Vaticano reconoció oficialmente el hecho como un milagro atribuido a la intercesión de Poloni, abriendo así el camino para su canonización.

CONFIRMACIÓN OFICIAL DESDE EL VATICANO: 19 DE OCTUBRE SERÁ LA CANONIZACIÓN

La mañana del viernes 13 de junio, en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico Vaticano, se celebró el Consistorio Ordinario Público, instancia en la que la Santa Sede confirmó la fecha oficial para la canonización de nueve beatos, entre ellos Vicenta María Poloni. El acto fue encabezado por el Papa León XIV, en lo que será una de las primeras canonizaciones de su pontificado iniciado en mayo de este año tras el fallecimiento de Francisco I.

A través del boletín oficial de la Oficina de Prensa del Vaticano, se informó que la ceremonia tendrá lugar el domingo 19 de octubre de 2025 en Roma. La decisión cierra formalmente un proceso canónico que se extendió por más de una década y que tuvo como base el milagro ocurrido en la comuna de Quilleco.

Con este anuncio, Vicenta María Poloni —fundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia de Verona— será proclamada santa por la Iglesia Católica, reconociéndose su legado de servicio y su intercesión en un hecho ocurrido lejos de su Italia natal, en una comunidad rural del sur de Chile.

PALABRA DE UN NIETO, SACERDOTE Y TESTIGO DEL MILAGRO

El padre Álvaro Martínez, hoy con siete años de sacerdocio, relató cómo ha vivido junto a su familia este largo proceso.

"El pasado jueves estuve con mi abuelita (Audelia Parra) en el campo, la fui a visitar. Estábamos esperando la noticia, sabíamos que Roma nos daría la fecha oficial. Conversamos de eso y ella está muy bien, muy ágil, muy contenta. La llamé para contarle, y estaba muy emocionada, ya haciéndose la idea del viaje porque quiere ir. Toda la familia se ha puesto en contacto y hemos compartido esta gran noticia", expresó.

Álvaro Martínez.

En su testimonio, el sacerdote también reflexionó sobre el significado de este hecho para su vocación y la vida de fe de las comunidades.

"Esta vivencia milagrosa ayuda mucho en el ministerio sacerdotal, porque reafirma que el Señor sigue obrando. No se trata de privilegios, ni porque uno sea cura. El Señor actúa cuando quiere y donde quiere, para gloria suya. Como dice el Evangelio en las bodas de Caná: ‘Todo esto fue realizado para que el mundo crea’", dijo.

Álvaro Martínez.

Sobre el impacto que puede tener esta canonización, agregó: "Siento que este milagro traerá muchas conversiones, no solo en nuestra comunidad, sino también en el país y el mundo entero. Es un hermoso signo de que Dios sigue presente en medio de su pueblo".

Audelia Parra y Álvaro Martínez / Meganoticias
Audelia Parra y Álvaro Martínez Meganoticias

MONSEÑOR CRISTIAN CASTRO TOOVEY SALUDA A AUDELIA PARRA

Desde la Diócesis Santa María de Los Ángeles, el obispo Cristian Castro Toovey valoró la noticia y destacó el vínculo de la futura santa con la comunidad local.

"Saludamos con alegría a la señora Audelia, a su familia, especialmente a su nieto sacerdote, el padre Álvaro Martínez. Desde el próximo 19 de octubre, la Iglesia podrá llamarla con gozo: Santa Vicenta María Poloni".

Cristian Castro Toovey.

UN LEGADO QUE CONTINÚA EN LA ZONA

El anuncio de la canonización fue recibido con especial alegría en la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes de Quilleco, donde la Congregación de las Hermanas de la Misericordia mantiene presencia activa. Durante la Solemnidad de Pentecostés, el pasado 8 de junio, la comunidad acogió la visita de la hermana Teodora Taimó, superiora regional para Argentina y Chile, junto a tres religiosas más, quienes compartieron la emoción por el reconocimiento de su fundadora.

La congregación ha tenido una presencia histórica en la zona, acompañando durante más de 17 años a personas enfermas, niños, adultos mayores y comunidades rurales. En el templo parroquial de Quilleco ya fue entronizada una imagen de la futura santa, como signo visible del vínculo espiritual que une a esta congregación con la comunidad local.

Vicenta María Poloni nació en Verona en el siglo XIX. Junto al beato Carlo Steeb, fundó una comunidad religiosa dedicada al servicio de los más necesitados: enfermos, huérfanos y víctimas de la guerra. Su carisma, centrado en la misericordia y la humildad, se proyecta hoy en países como Italia, Brasil, Tanzania, Burundi, Portugal, Argentina y Chile.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto