Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Se integrarán a la UOCT: las 12 cámaras municipales que apoyarán la gestión vehicular en tiempo real

por Nicolás Maureira

Los dispositivos fueron seleccionados por su ubicación estratégica en puntos de alto tráfico, considerando su relevancia dentro del esquema de movilidad urbana de Los Ángeles. Conoce las 12 intersecciones acá.

La selección de las cámaras consideró la carga vehicular, la proximidad a establecimientos educacionales y la conectividad con arterias estructurantes de la ciudad. / Fredy Muñoz | La Tribuna

Durante la tarde del lunes se concretó la firma de un preconvenio de colaboración entre la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones (Seremitt) del Biobío y la Municipalidad de Los Ángeles, iniciativa que permitirá mejorar la coordinación en materia de gestión del tránsito urbano.

La actividad se realizó en el edificio municipal ubicado en Avenida Las Industrias, en las dependencias de la Dirección de Tránsito y la sala de monitoreo de cámaras de seguridad comunal.

El acuerdo establece un mecanismo de acceso compartido entre la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), dependiente del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y la Dirección de Seguridad Municipal, lo que permitirá a ambas entidades acceder a sus respectivos sistemas de monitoreo en tiempo real.

En concreto, la Dirección de Seguridad de Los Ángeles podrá visualizar las diez cámaras de control de tránsito que actualmente opera la UOCT en la comuna, mientras que dicha unidad ministerial tendrá acceso a 12 cámaras de televigilancia municipales, distribuidas en puntos estratégicos del radio urbano.

El objetivo principal de esta medida es facilitar la toma de decisiones operativas y de gestión vial, especialmente durante los horarios de mayor congestión, como el ingreso y salida de colegios y centros de trabajo. Además, se espera mejorar la capacidad de respuesta ante incidentes o alteraciones en el flujo vehicular, gracias a una coordinación más directa y basada en información visual compartida.

LAS CÁMARAS INTEGRADAS

Como parte de este preconvenio, la Municipalidad de Los Ángeles permitirá a la UOCT el acceso a 12 cámaras de televigilancia, seleccionadas por su ubicación estratégica en intersecciones de alto tráfico. Estos dispositivos forman parte del conjunto de 128 cámaras que actualmente posee la comuna y que son monitoreadas desde el centro de operaciones municipal.

Las cámaras que ahora estarán disponibles para la UOCT están ubicadas en las siguientes intersecciones: Los Carrera con Ricardo Vicuña; Villagrán con Tucapel; Colón con Tucapel; Valdivia con Lientur; Valdivia con Colo Colo; Ercilla con Galvarino; Ercilla con Lautaro; Sor Vicenta con Manuel Rioseco; Ricardo Vicuña con Freire; Avenida Los Ángeles con Bombero Rioseco; Avenida Alemania con José Manso de Velasco y Avenida Alemania con Las Industrias.

Estas ubicaciones fueron escogidas debido a su relevancia dentro del esquema de movilidad urbana de Los Ángeles, considerando factores como la alta carga vehicular, la proximidad a establecimientos educacionales y la conectividad con arterias estructurantes de la ciudad.

Con esta integración, se espera fortalecer la capacidad analítica de la UOCT para planificar ajustes a los tiempos semafóricos o implementar medidas de gestión de tránsito según lo requieran las condiciones del momento.

"UNA MEJORA EN LA GESTIÓN DEL TRÁNSITO"

Respecto de los alcances del convenio, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Biobío, Patricio Fierro, destacó la importancia de esta integración de sistemas para mejorar la calidad de vida de los habitantes:

"Esta es una medida que nos permite generar una mejora en la gestión de tránsito y en la toma de decisiones en tiempo real, al saber efectivamente cuáles son las arterias que requieren una mejor semaforización y mejorar los flujos de tránsito, sobre todo en los horarios punta. Es una medida que nos permite, con esta visualización que vamos a tener desde la UOCT, pero también al municipio, tomar decisiones para mejorar la calidad de vida de las personas", afirmó.

Patricio Fierro.

Por su parte, el alcalde de Los Ángeles, José Pérez Arriagada, valoró la posibilidad de fortalecer el control del tráfico en zonas de alta circulación vehicular, especialmente en sectores donde convergen flujos escolares y laborales:

"Estas nuevas cámaras están ubicadas en las principales avenidas y calles de Los Ángeles, donde habitualmente hay dificultad para el tráfico, especialmente en la entrada y salida de los colegios. De tal manera que vamos a tener una mejor convivencia con el sistema vehicular y vamos a estar permanentemente viendo cómo funcionan estas cámaras, no solamente desde Los Ángeles, sino que desde Concepción, para que cualquier dificultad que haya sea corregida de inmediato", señaló.

José Pérez Arriagada.

Las 12 cámaras municipales

  • Los Carrera-Ricardo Vicuña
  • Villagrán-Tucapel
  • Colón-Tucapel
  • Valdivia-Lientur
  • Valdivia-Colo Colo
  • Ercilla-Galvarino
  • Ercilla-Lautaro
  • Sor Vicenta-Manuel Rioseco
  • Ricardo Vicuña-Freire
  • Avenida Los Ángeles-Bombero Rioseco
  • Avenida Alemania-José Manso de Velasco
  • Avenida Alemania-Las Industrias
Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto