Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Histórico adiós: Papa Francisco es sepultado en Roma tras emotivo funeral en el Vaticano

por Stephanie Ramírez M.

Miles de ciudadanos acompañaron el emotivo recorrido hasta la histórica basílica romana, en una despedida que paralizó el corazón de la capital italiana.

"El féretro del papa Francisco avanzó solemnemente frente al imponente Coliseo de Roma. / Agencia EFE

Este sábado, Roma y el mundo despidieron al Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, tras una histórica ceremonia realizada en la Plaza de San Pedro del Vaticano.

Sus restos fueron trasladados posteriormente a la Basílica de Santa María la Mayor, marcando así el primer entierro fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.

El féretro del Papa Francisco, nacido hace 88 años en el barrio porteño de Flores, fue enterrado en la intimidad de este emblemático templo del siglo V, cerrando un capítulo de doce años de pontificado en los que abogó firmemente por los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

Más de 250 mil personas se congregaron en el Vaticano y sus alrededores para presenciar el último adiós. Desde la madrugada, miles de fieles ocuparon sus lugares para ser parte de una jornada histórica, acompañados por las solemnes campanas que marcaron el inicio del funeral.

Durante tres días de capilla ardiente, el pueblo rindió homenaje a su líder espiritual, soportando largas horas de espera para despedirse.

El funeral, presidido por el cardenal decano Giovanni Battista Re y concelebrado por cerca de mil clérigos entre purpurados, obispos y sacerdotes, contó con la presencia de decenas de dignatarios internacionales. Entre ellos, el expresidente estadounidense Donald Trump y su esposa Melania, quienes se acercaron al féretro en señal de respeto, así como el presidente argentino Javier Milei y el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

Trump, quien días atrás describió a Francisco como un "hombre fantástico que amaba el mundo", resaltó su legado a pesar de las tensiones pasadas sobre temas migratorios. El presidente estadounidense aprovechó su presencia para realizar diversas reuniones bilaterales.

El legado de un pastor sencillo

Jorge Mario Bergoglio, quien eligió el nombre de Francisco en honor al santo de los pobres, será recordado como "un pastor sencillo y muy querido en su archidiócesis, que viajaba como uno más del pueblo", según reza el Rogito, el obituario oficial colocado dentro de su ataúd. Sus zapatos negros, su inseparable rosario, y una placa de zinc acompañarán su descanso eterno.

Símbolo de su vida y obra, grupos de personas vulnerables —entre ellas migrantes, presos y personas trans— recibieron el féretro a su llegada a Santa María la Mayor, entregando una rosa blanca como último homenaje.

El papa Francisco deja un legado de reformas profundas en la Iglesia, enfrentando la pederastia, promoviendo mayor inclusión de laicos y mujeres, y enfrentándose a la resistencia conservadora dentro de la institución.

Tras su partida, se abre ahora el proceso para la elección de su sucesor, con el cónclave previsto entre 15 y 20 días después de su muerte, aunque la fecha exacta aún no ha sido definida.

Tras su partida, se abre ahora el proceso para la elección de su sucesor, con el cónclave previsto entre 15 y 20 días después de su muerte.  / RRSS
Tras su partida, se abre ahora el proceso para la elección de su sucesor, con el cónclave previsto entre 15 y 20 días después de su muerte. RRSS

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto