Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Empresa de telecomunicaciones atribuye a factores externos problemas de conectividad en sector norte de Los Angeles

por Nicolás Maureira

Según la compañía, las "percepciones de baja calidad de servicio" se habrían debido a "vandalismo" y a "infraestructura crítica", mientras que abogado que representa a 500 vecinos explica las estrategias que analizan ante posibles acciones judiciales.

ANTENAS /

Los problemas de conectividad telefónica en el sector nororiente de la comuna de Los Ángeles han sido una preocupación constante para los vecinos de diversas localidades como Villa Santa Clara, Santa Matilde, Pedregal, Paraguay, Los Molinos, Luanco y otras comunidades aledañas.

En ediciones anteriores, Diario La Tribuna ha abordado este problema, exponiendo las dificultades que enfrentan los residentes para comunicarse, tanto en situaciones cotidianas como en emergencias. Según los vecinos, acusan directamente la empresa telefónica Entel, que tendría al menos cuatro antenas con cobertura entre dichos sectores.

En respuesta a estas denuncias, Entel ha emitido una declaración oficial a este medio, donde entrega su versión sobre la situación. Según la compañía, tras una evaluación preliminar, no se han detectado fallas en la señal, más allá de intervenciones técnicas programadas a inicios de marzo.

"Una vez tomadas en cuenta las inquietudes de la comunidad, hemos solicitado a nuestros equipos de ingeniería una nueva evaluación de la cobertura y del estado de la red en la zona, con el objetivo de entregar una respuesta adecuada a los vecinos", indicaron desde Entel.

Entel.

La empresa agregó que las alteraciones detectadas fueron menores y se debieron a trabajos de mejora.

Asimismo, la compañía señaló que algunos problemas percibidos por los usuarios podrían estar relacionados con factores externos a la operación de la red, como el vandalismo a la infraestructura crítica, cuyo aumento ha sido significativo en el último tiempo, o bien con la existencia de zonas que se encuentran fuera del polígono de cobertura autorizado.

Pese a ello, desde Entel se comprometieron a visitar la zona a partir de la próxima semana para realizar una inspección más detallada.

VECINOS EXIGEN MEJORAS Y EVALÚAN ACCIÓN JUDICIAL

En paralelo, los vecinos del sector afectado han decidido tomar medidas legales para exigir una solución definitiva a los problemas de conectividad. Representados por el abogado Francisco Flores, buscan recopilar antecedentes que permitan determinar la mejor estrategia jurídica para enfrentar el conflicto.

"Nos encontramos en una etapa de recopilación de antecedentes. Estamos trabajando con los vecinos en un catastro sobre los reclamos realizados a lo largo del tiempo y levantando información sobre el número de antenas que se encuentran en el lugar. Tenemos aproximadamente cuatro antenas que deberían cubrir todo el sector", explicó Flores.

Francisco Flores.

El abogado indicó que hay dos vías de acción que se están evaluando: la interposición de un recurso de protección para exigir la regularización y mejora del servicio en el menor plazo posible, y una demanda colectiva para solicitar indemnizaciones a los vecinos que se han visto afectados.

"Nuestro objetivo es que la empresa responsable de la conectividad en la zona asuma sus obligaciones y garantice un servicio adecuado a los consumidores, quienes en este caso son los vecinos", agregó Flores.

Francisco Flores.

El grupo que lidera la acción legal está compuesto por alrededor de 500 personas de diversas localidades del sector norte de Los Ángeles, entre ellas Santa Clara, Caliboro bajo, El Pedregal y El Aromo. Sin embargo, se estima que el número de afectados podría ser mayor.

Finalmente, el abogado enfatizó que, si bien aún no hay una fecha concreta para la presentación de las acciones judiciales, el proceso de recopilación de información continuará en los próximos días, con el fin de asegurar una estrategia sólida para los reclamos.

RESPUESTA COMPLETA DE ENTEL:

  • "Una vez tomadas en cuenta las inquietudes de la comunidad, hemos solicitado a nuestros equipos de ingeniería una nueva evaluación de la cobertura y del estado de la red en la zona, con el objetivo de entregar una respuesta adecuada a los vecinos.
  • Es importante señalar que los análisis preliminares no han evidenciado problemas de señal en el sector, salvo por intervenciones técnicas programadas para mejorar el servicio, realizadas durante la primera quincena de marzo, y que provocaron algunas alteraciones menores en dicho periodo.
  • No obstante, entendemos que pueden existir percepciones de baja calidad de servicio por parte de algunos usuarios, las cuales podrían estar relacionadas con diversos factores externos a la operación de la red, como el vandalismo a infraestructura crítica —que ha aumentado en el último tiempo—, o bien con la existencia de zonas puntuales que se encuentran fuera de nuestro polígono actual de cobertura autorizada".
Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto