Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Los Ángeles y colapso vehicular: Autoridades buscan soluciones ante creciente malestar ciudadano

por Nicolás Maureira

Esta problemática fue debatida en el último Concejo Municipal, instancia donde se analizaron los puntos críticos como los cruces de camino San Gerardo, Antuco y San Antonio

Congestión vehicular en Los Ángeles / Archivo

La congestión vehicular sigue siendo un tema de debate en Los Ángeles, debido a los constantes reclamos de ciudadanos por esta situación, lo que ha llevado a que este tópico sea seriamente discutido por las autoridades locales.

Tal como se ha abordado en notas anteriores en diario La Tribuna, la congestión vehicular en la ciudad se ha convertido en un problema recurrente, especialmente en horarios punta, generando descontento en los automovilistas y dificultades en la movilidad.

La acumulación de vehículos en el cruce Cerro Colorado con Avenida Las Industrias, en el sector oriente de Los Ángeles, es uno de los ejemplos de esta problemática que afecta a la ciudad, hecho que se repite en otras intercepciones de la capital provincial.

Por eso durante la sesión del Concejo Municipal del martes 11 de marzo, autoridades locales discutieron posibles medidas de mitigación y estrategias a largo plazo para abordar esta problemática.

PUNTOS CRÍTICOS Y MEDIDAS INMEDIATAS

El concejal José Bermedo fue quien tocó este tema durante su intervención en la sesión, indicando algunos de los sectores críticos de congestión vehicular.

"Consulto si se ha visualizado o trabajado en algún tipo de mitigación por el efecto de la congestión vehicular en horario punta, ya que lo que pasa hoy en día en el cruce camino San Gerardo, cruce camino Antuco o cruce camino San Antonio es realmente muy complejo", señaló.

José Bermedo.

El concejal propuso la habilitación de una tercera vía en algunos de estos sectores como una medida provisoria para aliviar el tráfico.

"Voy a hablar con el jefe de Tránsito, tengo un par de ideas sobre todo por el cruce a camino San Antonio y camino Antuco donde se pudiera hacer provisoriamente una tercera vía, ya que es menos complicado qque pudiese hacerse en el sector de San Gerardo por cómo está la calle", argumentó.

José Bermedo.

Según expuso el edil, el descontento de los conductores que transitan por estas zonas se ha hecho evidente, por lo pide a las autoridades competentes a tomar acciones más inmediatas para mejorar la circulación.

PLANES A LARGO PLAZO Y GESTIONES CON AUTORIDADES REGIONALES

Por su parte, el administrador municipal de Los Ángeles, Raúl Fuentes, se refirió a los esfuerzos que se han realizado para abordar la congestión vehicular, aunque reconoció la complejidad de implementar soluciones rápidas.

"Respecto del conflicto vial, es un tema que se ha ido trabajando hace bastante tiempo, las soluciones no son fáciles", afirmó.

Raúl Fuentes.

Según Fuentes, la municipalidad ha mantenido coordinaciones con Vialidad Regional para evaluar posibles modificaciones en la Avenida Las Industrias y sus accesos.

"Hemos estado trabajando también con Vialidad Regional dado que son ellos los que tienen la tuición de la Avenida Las Industrias y los accesos de ellas, como terceras pistas", explicó.

Raúl Fuentes.

Además, el administrador municipal destacó el trabajo en conjunto con el Ministerio de Transportes para optimizar la sincronización de los semáforos y mejorar la gestión del tráfico.

"Estamos buscando una serie de alternativas y también el tema de poder sincronizar y poner la autonomía de estos semáforos en el nivel local que puedan ser revisados", aseguró Fuentes, adelantando que se espera pronto contar con la autorización del Ministerio para implementar estos cambios.

Raúl Fuentes.

En cuanto a las soluciones estructurales, se mencionó el proyecto de diseño para la Avenida Las Industrias, el cual contempla mejoras en los accesos y una inversión estimada de 240 mil millones de pesos. "El diseño que está hoy día en la Avenida Las Industrias va a contemplar todos estos accesos, pero es un proyecto a largo plazo", explicó Fuentes, enfatizando que su ejecución requerirá varios años.

CONCLUSIÓN Y DESAFÍOS FUTUROS

La congestión vehicular en Los Ángeles sigue siendo un problema latente, y si bien existen iniciativas en curso, la ciudad enfrenta el desafío de encontrar soluciones más inmediatas para mejorar la movilidad. La implementación de medidas provisionales, como la habilitación de terceras vías en sectores críticos, podría ofrecer un alivio parcial mientras se concretan los proyectos de mayor envergadura.

Las gestiones municipales y la coordinación con las autoridades regionales serán clave para avanzar en la resolución de este problema, que afecta diariamente a cientos de conductores. A medida que la ciudad crece, también lo hacen sus necesidades de infraestructura vial, por lo que la planificación urbana y la inversión en obras públicas serán determinantes en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto