Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Continúa intensa búsqueda de tripulantes desaparecidos tras naufragio de embarcación en Talcahuano

por Nicolás Maureira

Con equipos aéreos y marítimos, se trabaja para hallar a las personas extraviadas luego del hundimiento de la lancha motor "Magdalena II".

Labores de búsqueda en bahía de San Vicente / @Armada_Chile | X

Continúan las labores de búsqueda de las tres personas desaparecidas tras el naufragio de lancha a motor "Magdalena II" en la bahía de San Vicente, comuna de Talcahuano, hecho acontecido en la noche de ayer martes y que lamentablemente registra una persona fallecida.

Las labores están siendo encabezadas por la Armada de Chile, que desde la noche del accidente ha desplegado múltiples unidades marítimas y aéreas para localizar a los pescadores desaparecidos.

Así lo señaló el capitán de fragata del Litoral y gobernador marítimo (s) de Talcahuano, Cristian Díaz Triviño, en un punto de prensa durante la mañana de este miércoles.

"Se dispuso el zarpe inmediato de una lancha rápida y de una embarcación mayor, la LSG Talcahuano, para iniciar la rebusca en las primeras horas, que son las más cruciales en estos casos", explicó Díaz Triviño.

Cristian Díaz Triviño.

Durante la mañana del miércoles, un helicóptero naval logró identificar rastros que podrían corresponder a los restos de la embarcación.

"La última señal satelital de la lancha Magdalena II se registró a las 20:30 horas en un punto a 1,3 millas náuticas (aproximadamente 2,6 kilómetros) del puerto de San Vicente. A partir de esta ubicación se han enfocado los esfuerzos de búsqueda", precisó el gobernador marítimo subrogante.

Cristian Díaz Triviño.

Además, se sumó un remolcador de la Segunda Zona Naval con una partida de buzos y otra unidad de buceo a bordo del LSG Talcahuano. También se desplegaron patrullas terrestres en los sectores costeros, con apoyo de pescadores locales.

INVESTIGACIÓN EN CURSO SOBRE LAS CAUSAS DEL SINIESTRO

Las causas del naufragio aún son materia de investigación. Según la información preliminar, la embarcación tenía toda su documentación al día y contaba con autorización de zarpe para realizar faenas de pesca.

"No tenemos información oficial sobre desperfectos previos o reparaciones recientes en la lancha. Hay que ser respetuosos y esperar el resultado de la investigación para determinar qué ocurrió realmente", señaló el capitán de fragata.

Cristian Díaz Triviño.

En cuanto a las condiciones meteorológicas, Díaz Triviño explicó que si bien no había temporal en la zona, sí se registraba mar de fondo con olas largas pero altas, lo que podría haber dificultado la estabilidad de la lancha. "Por eso se han desplegado unidades de mayor tamaño para garantizar la seguridad de los equipos de búsqueda", agregó.

Finalmente, la autoridad marítima reafirmó el compromiso de la Armada en la operación de rescate. "Hemos conversado con las familias de los desaparecidos para asegurarles que no escatimaremos esfuerzos en la búsqueda, utilizando todos los medios disponibles, tanto marítimos, aéreos como terrestres", afirmó.

Recordemos que durante el transcurso de la jornada, la Gobernación Marítima de Talcahuano confirmó el hallazgo de un cuerpo en el sector sur de la bahía de San Vicente, cerca de la caleta Lenga, el cual correspondería a uno de los desaparecidos del naufragio ocurrido en la noche de ayer martes en la zona.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto