Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Barco con cerezas chilenas varado en altamar llega a China: primeras inspecciones revelan que la fruta está podrida

por Jeremy Amaro Valenzuela Quiroz

La autoridad china debe definir si la carga que salió el 27 de diciembre desde San Antonio, está todavía apta para ser comercializada o será destruida.

Barco con cerezas chilenas varado en altamar llega a China: primeras inspecciones revelan que la fruta está podrida / La Tribuna

Una falla en el motor de la nave y tiempo de descomposición de la fruta podría causar perdidas millonarias.

Tras más de 50 días de travesía, el buque Maersk Saltoro arribó este lunes al puerto de Nansha, en China, con más de 1.300 contenedores de cerezas chilenas, además de carga de nectarines y arándanos.

Sin embargo, incertidumbre persiste entre exportadores y autoridades debido a las condiciones de la fruta, que actualmente es sometida a inspecciones por parte de la aduana china.

El cargamento, valorado en más de US$100 millones al momento de su partida desde San Antonio el 27 de diciembre, estaba previsto para llegar el 15 de enero, a tiempo para la celebración del Año Nuevo chino.

No obstante, una falla en el motor del buque retrasó su arribo, duplicando el tiempo de viaje y generando preocupaciones sobre la calidad del producto.

Primeras inspecciones alertan sobre deterioro

De acuerdo con fuentes cercanas al proceso, las autoridades chinas han inspeccionado de manera aleatoria los primeros contenedores, encontrando altos niveles de pudrición en uno de ellos y daños por partidura en otro.

Actualmente, se han enviado muestras a un laboratorio para determinar el estado fitosanitario de la carga y decidir si es apta para la venta o si debe ser desechada.

"Las labores de aduana se encuentran detenidas mientras se esperan los resultados de los análisis. Dependiendo de estos, se decidirá si se continúa inspeccionando más contenedores o si se autoriza su comercialización", explicó Agustín Cornejo, gerente general de QC FRUIT, empresa asesora de exportadores chilenos.

En riesgo un mercado clave para Chile

China es el principal destino de las cerezas chilenas, concentrando el 93% de los envíos de esta fruta. En 2024, las exportaciones de cerezas lideraron el sector no minero del país, alcanzando los US$3.091 millones, superando incluso a los salmones y la celulosa, según cifras de ProChile.

La incertidumbre sobre el estado de la carga es clave no solo para los exportadores, sino también para las aseguradoras y actores del mercado que podrían enfrentar pérdidas millonarias en caso de que el cargamento sea rechazado.

Expectativa por resolución de la aduana china

Desde el Comité de Cerezas de Frutas de Chile, su directora ejecutiva, Claudia Soler, indicó que el proceso de inspección podría extenderse por varios días debido al alto volumen de carga transportada.

"Hemos estado monitoreando la situación desde el inicio y estamos a la espera de los reportes de las autoridades chinas para evaluar los posibles escenarios", señaló.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, reconoció que algunos contenedores presentan un deterioro significativo.

"Es posible que la autoridad china rechace toda la carga o que permita su comercialización en ciertas condiciones. En las próximas horas tendremos más claridad sobre la resolución final", afirmó.

Mientras tanto, la industria y los exportadores chilenos siguen atentos a la determinación de la aduana china, cuyo fallo definirá el destino de una de las exportaciones más valiosas del país.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto