Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna
En las afueras del tribunal de Los Ángeles, los parientes y conocidos de María Jesús han desplegado lienzos para exigir justicia por el crimen de la adolescente. / justiciaparamariajesus_la

Sigue sin declarar: Acusado de matar a María Jesús aún no atestigua tras diez días de juicio oral

por Nicolás Maureira

El lunes 20 de enero debería ser el último día de audiencia, donde el tribunal deberá deliberar (condenar o absolver) sin contar con el testimonio del principal sospechoso.


El excarabinero acusado del homicidio contra María Jesús Troncoso sigue sin declarar en el juicio oral de la causa, a dos semanas desde que se iniciara esta parte del proceso judicial en su contra.

Las audiencias que se llevan a cabo en el Tribunal de Juicio Oral y en lo Penal de Los Ángeles han contado con declaraciones de testigos, familiares tanto de la víctima como del acusado. Pero, hasta el momento, el exfuncionario policial de iniciales J.S.I.R.M -que es sindicado como el único autor del crimen- sigue sin atestiguar en el juicio.

La información fue confirmada desde el TOP de Los Ángeles a Diario La Tribuna, lo que ratifica que en diez días del juicio, desde que iniciara el pasado lunes 6 de enero, el acusado aún no presta declaración ante los jueces.

JUICIO CONTINÚA ESTE LUNES

El juicio oral por el caso de María Jesús, la adolescente asesinada el 19 de octubre de 2023 cuando estaba en su casa en un condominio ubicado en calle Manuel Rodríguez en Los Ángeles, continuará durante la jornada del lunes 20 de enero.

Así lo confirmaron también desde el TOP angelino a este medio, precisando que la audiencia se reanudará a partir de las 10 horas del citado día.

Tal como lo contó LaTribuna.cl en una nota el pasado miércoles 15 de enero, el juicio está viviendo sus últimos días, tras avanzada gran parte de la toma de declaraciones y los antecedentes presentados por la Fiscalía y la parte querellante, así como también la defensa del acusado.

En la jornada del viernes, tras culminada la etapa de recepción de pruebas, se realizaron los alegatos de clausura. Correspondería luego la deliberación del tribunal, pero finalmente esto pasará para el lunes 20 de enero.

Ese día, entonces, el tribunal debería comunicar su resolución judicial que puede ser la decisión de absolución o condena.

En caso de ser condenado, su pena definitiva se sabrá una vez que se dicte sentencia, que tiene un plazo legal de diez a 12 días para la redacción de la misma.

Terminado esto, se pacta una audiencia de lectura de sentencia, donde el tribunal da a conocer la resolución del juicio, explicándole al condenado los motivos de la decisión tomada.

FIN DE ALEGATOS

Teniendo en cuenta que los alegatos de clausura culminaron el pasado viernes, el tribunal deberá deliberar sin el testimonio del acusado, que en los diez días de juicio no declaró ante los jueces.

Esta postura forma parte de la defensa del acusado, quien recordemos se encuentra con la medida cautelar de prisión preventiva en el Centro Penitenciario Biobío en Concepción, desde su formalización en octubre de 2023 por el cargo de robo con homicidio.

Desde la familia de María Jesús esperan que la ausencia de la declaración del acusado no incida en la resolución judicial final de los jueces del TOP de Los Ángeles.

El delito de robo con homicidio tiene una pena que va desde presidio mayor en su grado máximo (15 años y un día a 20 años) hasta presidio perpetuo calificado (el condenado no podrá aspirar a la libertad condicional antes de cumplir 40 años efectivos en la cárcel).

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto