Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Dos talentos del Biobío entre los 100 Jóvenes Líderes de 2024: Leoncio Cabrera y Martín Seguel

por María Paz Rivera Arévalo

Desde la sismología hasta la innovación ambiental, Cabrera y Seguel representan el potencial de la zona en el desarrollo científico y tecnológico.

Jóvenes líderes de Biobío / La Tribuna

El sismólogo mulchenino Leoncio Cabrera y el ingeniero civil informático angelino Martín Seguel Mateu fueron incluidos en la prestigiosa lista de los 100 Jóvenes Líderes de 2024.

Este reconocimiento, otorgado por la Revista Sábado de El Mercurio y la Universidad Adolfo Ibáñez, destaca a personas menores de 35 años que lideran en sus respectivos campos.

Desde hace 21 años, este galardón honra a talentos emergentes en disciplinas como el arte, la ciencia, el deporte, el emprendimiento y el ámbito social.

Otros dos destacados de la región del Biobío fueron Fernando Bastidas y Hans Kulenkampff, quienes han hecho aportes clave en economía y transición energética, respectivamente.

LEONCIO CABRERA: LA CIENCIA FRENTE A LOS DESAFÍOS NATURALES

Leoncio Cabrera, oriundo de Mulchén y hoy académico del Departamento de Ingeniería Estructural y Geotécnica de la Universidad Católica, ha centrado su carrera en la investigación de las señales previas a un terremoto y en el estudio de desastres naturales. Su interés por la sismología nació tras el terremoto del 27F en 2010, experiencia que marcó su vocación.

"Estudié la básica en el colegio Blanco Encalada y la media en el liceo Miguel Ángel Cerda Leiva, ambos en Mulchén. Llevo siempre a mi tierra en el corazón", comentó Cabrera. Su formación académica incluyó un título en Ingeniería Geomática en la Universidad de Concepción, un magíster en Geofísica en la Universidad de Chile y un doctorado en Sismología en la Universidad de Grenoble Alpes, Francia.

Desde julio de 2024, Cabrera lidera investigaciones en la UC que abarcan no solo el origen de los terremotos, sino también el monitoreo de erupciones volcánicas, remociones en masa y dinámica glaciar. "Chile es una referencia mundial en el estudio de terremotos, pero tenemos grandes desafíos en otras áreas. Es crucial liderar nuevas líneas de investigación y motivar a las futuras generaciones", destacó el científico.

Cabrera enfatiza la importancia de estar preparados frente a eventos naturales: "Como país, no podemos detener terremotos, erupciones o aluviones, pero sí reducir sus impactos mediante preparación y planificación". Este reconocimiento subraya su liderazgo y la relevancia de las Geociencias para construir un país más resiliente.

MARTÍN SEGUEL: TECNOLOGÍA AL SERVICIO DEL MEDIO AMBIENTE

Martín Seguel Mateu, ingeniero civil informático y estudiante de último año en la Universidad Adolfo Ibáñez, ha destacado por su compromiso con la tecnología sustentable. Con apenas 22 años, creó Habitree, una aplicación que fomenta hábitos ecológicos.

La herramienta permite a los usuarios adoptar prácticas como reducir el uso de plásticos o acortar el tiempo en la ducha. Al final de cada semana, muestra el CO2 ahorrado en equivalencias simples, como kilómetros de avión no volados. Este innovador proyecto llevó a Seguel a ganar el prestigioso Swift Student Challenge de Apple, siendo el primer chileno en recibir este premio. "Fue una experiencia increíble viajar a California, conocer a los líderes en tecnología y mostrar lo que podemos hacer desde Chile", afirmó.

Además, vendió Habitree a desarrolladores del Reino Unido, marcando un hito en su carrera. "Esto es solo el comienzo. Mi objetivo es seguir desarrollando soluciones tecnológicas que impacten positivamente al medio ambiente", señaló Seguel, quien cursó su educación en el Liceo Alemán del Verbo Divino de Los Ángeles.

Su historia inspira a las nuevas generaciones y demuestra el potencial de los jóvenes chilenos para liderar cambios significativos a nivel mundial. El reconocimiento de los 100 Jóvenes Líderes consolida a Seguel como un referente en tecnología sustentable.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto