Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Madre camina desde Osorno hasta Santiago: busca salvar a su hijo que necesita un trasplante de riñón

por Stephanie Ramírez M.

El objetivo es recaudar 500 millones de pesos para el trasplante de riñón que su hijo Matías, de 27 años. Además, Sofía espera llegar a Santiago antes de Navidad para solicitar una reunión con el Presidente Gabriel Boric y exigir una reforma en la ley de trasplantes.

Madre realiza una caminata desde Osorno hacia La Moneda para recaudar fondos y pedir una reforma a la ley de trasplantes. / La Tribuna | Captura pantalla

Una madre chilena, Sofía, emprendió un arduo recorrido a pie desde Osorno hacia La Moneda en Santiago, con el objetivo de recaudar 500 millones de pesos para el trasplante de riñón que su hijo Matías, de 27 años, necesita con urgencia.

El joven padece insuficiencia renal crónica terminal y enfrenta las limitaciones en el sistema de salud, que no permite donaciones de órganos entre vivos fuera del círculo familiar hasta el cuarto grado de consanguinidad.

Sofía relató que la situación de su hijo es crítica. Los médicos que lo atienden recomendaron realizar el procedimiento en el extranjero, donde ya cuentan con un donante compatible. Sin embargo, los costos son exorbitantes, y la familia no recibe ningún apoyo estatal:

"Mi hijo cada vez se deteriora más. No puedo esperar a que muera esperando un riñón. Esta es nuestra única opción".

Un llamado solidario y una petición al Gobierno

La caminata, que comenzó el pasado domingo, ha atravesado varias ciudades, como Los Ángeles, y continuará por Concepción y Chillán. Sofía espera llegar a Santiago antes de Navidad para solicitar una reunión con el Presidente Gabriel Boric y exigir una reforma en la ley de trasplantes. Según ella, esta modificación podría acortar las listas de espera y permitir donaciones altruistas, ayudando a salvar más vidas.

Asimismo, hizo un llamado urgente a la solidaridad ciudadana:

"Les pido que nos ayuden con lo que puedan. No tiene que ser mucho, aunque sean 2.000 pesos, todo suma para llegar a nuestra meta".

Para quienes deseen colaborar, Sofía y su familia han habilitado cuentas en redes sociales donde comparten los datos para donar. En Instagram se encuentran como @ayudemosamatias1, y en Facebook como Ayudemos a Matías.

Un esfuerzo por la vida y la justicia en salud

Sofía explicó que, además de buscar salvar a su hijo, su lucha tiene un objetivo más amplio: reformar un sistema de salud que considera ineficiente e injusto. Señaló que las largas listas de espera y la falta de regulación adecuada en las donaciones de órganos han costado vidas:

"No quiero que otra madre pase por lo que yo estoy pasando. Es urgente que las autoridades actúen".

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto