Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Alumna de Los Ángeles con discapacidad visual escribe su primer libro basado en su propia historia

por Nicolás Maureira

Bajo el nombre de "La Vida de Emilia", la estudiante de diez años de la escuela "Nieves Vásquez Palacios" publicó la primera saga de su libro que busca transmitir un mensaje positivo pese a convivir con la enfermedad.

Montserrat Maza / Cedida

Un libro que recrea su propia historia fue escrito por Montserrat Maza Maza, alumna con una discapacidad visual de cuarto año básico de la Escuela D-932 "Nieves Vásquez Palacios" de Los Ángeles, que busca transmitir un mensaje positivo pese a convivir con la enfermedad.

Bajo el nombre de "La Vida de Emilia", la "Monse" -como la apodan con cariño-, publicó el primer cuento de su saga en un acto realizado en la tarde del pasado lunes en las instalaciones del establecimiento educacional ubicado en Av. Sor Vicente 2780, instancia en la que asistieron profesores, sus compañeros y, por supuesto, su madre.

LA HISTORIA DE "MONSE"

Montserrat Maza Maza es una niña de diez años de edad que cursa el cuarto año de educación básica en el recinto educativo. Padece de retinopatía del prematuro (ROP), enfermedad ocular que se produce cuando los vasos sanguíneos de la retina de un bebé prematuro crecen de forma anormal.

De acuerdo al testimonio de Pastora Pozo, educadora diferencial y profesora de Montserrat, "ella tiene un problema de baja visión, por lo que requiere de ayudas técnicas. Utiliza lentes con diferentes graduaciones, pero se desenvuelve en forma normal, independiente".

Montserrat Maza con su libro  / Cedida
Montserrat Maza con su libro Cedida

Pozo, eso sí, afirmó que la condición visual de su alumna podría empeorar en los escenarios más drásticos, hasta el punto de tener ceguera total.

"En su diagnóstico, poniéndonos en los peores escenarios, ella podría perder la visión de forma completa, sin una situación de reversión", señaló.

Pastora Pozo.

"A medida que va creciendo la retina, se va estirando y puede llegar que en algún momento que esta telita se rompa y eso haga que ella quede ciega", complementó Pozo.

Debido a esto, Montserrat es usuaria de Cemivi (Centro Municipal del Integrado Visual) de Los Ángeles, en donde sus profesionales la apoyan y la preparan ante el riesgo de la pérdida de visión total. Además, es usuaria de Teletón Concepción.

"LA VIDA DE EMILIA"

Aprovechando uno de los talleres de la escuela, Montserrat se animó a escribir su primer libro, inspirado en su historia personal y la de su madre, que tituló como "La Vida de Emilia".

"Dentro de nuestras aulitas de recursos a ella se le ocurrió la idea de escribir un cuento. Hizo la primera saga, porque son cuentos breves que se llama la ‘La Vida de Emilia’", relató Pastora.

Pastora Pozo.

Respecto al contenido del libro, su profesora dijo que "el cuento de la ‘Monse’ es basado en su experiencia de vida, solamente que ella cambió los personajes. Esta es la primera saga de varias más, porque ya está haciendo la historia número 2 y la idea de los cuentos es transmitir un mensaje positivo siempre".

Acompañada por su profesora, Montserrat Maza recitó su libro ante sus compañeros y su madre. / Cedida
Acompañada por su profesora, Montserrat Maza recitó su libro ante sus compañeros y su madre. Cedida

En el fondo, el libro retrata "la historia de vida de la ‘Monse’ y de superación de la mamá que, si bien tiene estudios profesionales, no ha podido encontrar empleo en su área, ahora trabaja en una tienda de retail y se la baten solas", explicó Pozo.

Se hizo una edición impresa y una versión "mini" para que se lo llevaran sus compañeros. Es un cuento de 13 páginas que tendrá varias sagas más.

PRESENTACIÓN ANTE SUS COMPAÑEROS

Acompañada por su profesora, el pasado lunes Montserrat Maza recitó su libro ante sus compañeros y su madre, recibiendo la ovación de los presentes tras terminado el acto.

"Para nosotros es un logro súper importante, sobre todo para la estudiante. Es una historia bien bonita y una alumna que nosotros queremos mucho, vemos el esfuerzo que hace su mamá y en este cuento vemos el trabajo que hay detrás, que es súper lindo", culminó Pastora Pozo.

Pastora Pozo.

La Monse leyendo su libro  / Cedida
La Monse leyendo su libro Cedida

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto