Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Alcalde de Mulchén, Jorge Rivas y sistema frontal: "Estamos siempre atentos a que ojalá no suframos mayores consecuencias"

por Stephanie Ramírez M.

Durante esta jornada, el edil se refirió a la situación actual que vive la comuna respecto del paso sistema frontal.

Alcalde Mulchén, Jorge Rivas. / La Tribuna

En medio del sistema frontal que vive la zona centro sur del país, distintas comunas se mantienen en alerta amarilla por riesgo de desborde del Río Laja, entre ellas Tucapel, San Rosendo, Yumbel, Cabrero, Laja y Los Ángeles.

Ante este panorama, Mulchén, una de las comunas aledañas también se desplegó de manera preventiva debido a la cercanía que tienen las viviendas con los esteros y ríos que bordean a la comuna.

"Desde el día martes hasta hoy jueves al mediodía, ha sido bastante normal una situación muy similar a la que ha ocurrido en años anteriores. Si bien es cierto ha habido intensas lluvias por algunos momentos, esta ha ido decayendo en algunas horas del día", señaló el alcalde de Mulchén, Jorge Rivas.

Asimismo precisó que "hacia el sur tenemos el río Renaico, cercano al río hay algunas viviendas que hoy día podrían tener algunos inconvenientes si este este río lamentablemente sigue creciendo su caudal. Mulchén está rodeado por de río, el Biobío por el norte, tenemos por el poniente el río bureo Mulchén, los cuales también se juntan acá en este sector.

"Estamos siempre atentos a que ojalá no suframos mayores consecuencias, como alguna inundación, la útlima que tuvo Mulchén fue en 2006, una de las más grandes. Afortudamente las lluvias no nos han afectado mucho, tenemos nuestro comité de Cogrid trabajando, estamos en contacto directo con Senapred, están trabajando las instituciones de la comuna muy coordinada. Estamos visitando sobretodo los sector de las viviendas que están cercanos a los ríos y esperamos no tener mayores inconvenientes", añadió el edil.

A través de un comunicado, la Municipalidad indicó que " hasta el momento, no se han reportado desbordes de ríos, pero es importante mantenernos alerta debido a las precipitaciones y al aumento del cauce de algunos ríos".

Sectores vulnerables

En la zona rural, los sectores más vulnerables son Los Varones, Bajo Maica y Sector Portahue, amenazados por el río Renaico. Aunque aún no ha habido desbordes, siete viviendas podrían estar en riesgo debido al aumento del caudal.

En tanto, en el sector norte de la comuna, los residentes de Mirador del Bio-Bio y Munilque enfrentan una constante amenaza por el río Bio-Bio, que también ha experimentado un aumento en su cauce. "Por ahora, las viviendas cercanas al río no están en peligro inmediato", expresa la misiva.

"Desde el martes 4, nuestros equipos han estado trabajando incansablemente. Se han establecido puntos críticos y vías de evacuación, considerando el historial de desbordes. Además, se ha convocado al COGRID Comunal y se ha participado activamente con SINAPRED en COGRID provinciales. Destacamos el apoyo constante de Bomberos, quienes han realizado patrullajes para garantizar la seguridad de todos", expresaron.

Respecto de la zona urbana, los ríos Mulchén y Bureo han mantenido una crecida estable. Aunque no hay alertas inmediatas, seguimos monitoreando de cerca cualquier cambio. Instamos a la comunidad a tomar medidas preventivas y a mantenerse informada.

Finalmente, informaron "seguirán monitoreando los sectores afectados. Aunque la intensidad de las lluvias ha disminuido, se espera que continúen hasta el domingo". 

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto