Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Gobierno decreta toque de queda en 11 comunas de La Araucanía

por María Paz Rivera Arévalo

CORMA respalda toque de queda y llama a la responsabilidad ciudadana para prevenir incendios forestales







contexto / archivo

El Presidente Gabriel Boric anunció este sábado la implementación de un toque de queda en la región de La Araucanía, como parte de las medidas preventivas ante el alto riesgo de incendios forestales.

La restricción comenzará a regir desde las 22:00 horas del sábado 8 de febrero hasta las 06:00 del domingo 9.

Alerta por peligro extremo de incendios

El mandatario explicó que las condiciones climáticas actuales han elevado el nivel de peligro en la zona centro-sur del país, siendo Ñuble y Maule las regiones con mayor riesgo.

Por esta razón, se decretó estado de emergencia preventiva en estas regiones, con la asignación de Jefaturas de la Defensa Nacional (Jedena) para coordinar las acciones de prevención y respuesta.

"He instruido también establecer toque de queda durante la noche de modo de resguardar la seguridad de las personas y tener mayor control sobre eventuales acciones delictivas", afirmó Boric.

Comunas bajo toque de queda

La medida, anunciada por el delegado presidencial de La Araucanía, Domingo Abdalá, afectará a once comunas de la región, divididas entre las provincias de Malleco y Cautín:

? Provincia de Malleco

  • Angol
  • Collipulli
  • Ercilla
  • Los Sauces
  • Lumaco
  • Purén
  • Renaico
  • Traiguén
  • Victoria

? Provincia de Cautín

  • Galvarino
  • Perquenco

Llamado a la prevención y responsabilidad

Desde el sector forestal, el presidente de CORMA, Rodrigo Ryan, respaldó las medidas del gobierno, destacando la importancia de la prevención, el combate y la persecución de quienes provocan incendios intencionales.

"Hacemos un llamado a cada uno de los chilenos para que seamos conscientes y tomemos acción responsable para no generar incendios forestales. Esto es un riesgo para cada uno de nosotros, nuestras familias, amigos y vecinos", señaló.

Mientras los equipos de emergencia y brigadas forestales trabajan a máxima capacidad, las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a extremar las precauciones y colaborar en la prevención de incendios, evitando cualquier acción que pueda desencadenar una catástrofe.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto