Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Expertos en alerta: Comienza ola de calor en la comuna de Los Ángeles

por Nicolás M.

El llamado es a cuidar las partes más expuestas del cuerpo, tales como la piel y los ojos, colocando especial atención a los niños, considerados entre los grupos de riesgo.

crema solar, crema, nata / Pixabay

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) alertó de un incremento de las temperaturas, anticipando máximas por encima de los 30 grados en la capital provincial, Los Ángeles. El riesgo, además de los conocidos golpes de calor, está en la radiación solar latente durante las horas peak.

Según han señalado los especialistas, una exposición sin protección puede dar origen a una quemadura solar, principalmente en áreas como la cara, los brazos, las piernas y la espalda. Asimismo, los ojos se vuelven una zona de especial atención por la correlación entre el impacto de los rayos UV y la aparición de cáncer de piel de párpado.

PREVENIR QUEMADURAS EN LOS NIÑOS

De acuerdo con Camilo Silva, académico Facultad de Enfermería de la UNAB, aseguró que los niños están dentro de los grupos de riesgo: "Las personas que más sufren con estos cambios son los niños, ya que en ocasiones son los que mayor exposición tienen a los rayos ultravioleta (UV)".

"Para prevenir estas quemaduras durante el verano, se recomienda aplicar un protector solar de amplio espectro con al menos FPS 30, cubriendo todas las áreas expuestas y reaplicándolo cada dos horas o más frecuentemente en caso de contacto con agua o sudor (...) Vestir a los niños con ropa ligera de manga larga, pantalones largos y sombreros, preferiblemente con telas con protección solar, ayuda a proteger brazos, piernas y cara del sol", complementó.

EN CASO DE DAÑO, ACTUAR

Si bien las recomendaciones suelen ser similares entre los expertos, en el caso de los padres mantener a sus hijos protegidos no siempre es efectivo. Por lo mismo, ante la presencia de quemaduras solares, Silva señaló que "en caso de una quemadura solar grave con ampollas extensas o si su niño presenta síntomas como fiebre, busque atención médica de inmediato".

"Educar a los niños sobre la importancia de la protección solar y cuidado de la piel es fundamental. Siguiendo estas medidas, se puede ayudar a prevenir quemaduras solares y proteger la piel de sus niños durante el verano en Chile", zanjó.

OJO CON LOS OJOS

Además de la piel, los ojos son otro de los órganos que se mantienen en constante exposición al sol. En ese sentido, expertos como el Dr. Felipe Petour, oftalmólogo de Clínica Bupa, planteó que: "los ojos reciben los rayos del sol constantemente, durante todo el año, pero en temporada de verano esto aumenta, porque sube mucho la radiación, lo que va provocando un impacto lento y acumulativo en nuestra vista".

"El daño producido puede afectar todas las estructuras de los ojos, desde las más externas, hasta las más internas, por lo que es clave protegerlos bien (...) Exponerse sin protección nos hace más proclives a desarrollar patologías asociadas, como cáncer de piel de párpado, pterigión (crecimiento de tejido sobre la córnea), cataratas y envejecimiento prematuro de la retina", complementó.

SÍNTOMAS DE ALERTA

En general la sintomatología depende del tipo de patología y del lugar donde se produzca el daño, al respecto el oftalmólogo aseguró que "en caso de desarrollar cáncer de piel o pterigión, los pacientes pueden percibir la aparición de masa en párpado o en la superficie ocular, respectivamente; con las cataratas, notan una disminución de la visión y encandilamiento; y si hay degeneración de la retina también se produce una falta de visión".

Al hablar de las recomendaciones, el profesional apuntó que es fundamental el uso de lentes de sol que cuenten con filtros UV, que garanticen las certificaciones correspondientes: "A la hora de elegir lentes de sol, lo más importante es asegurarse que tengan filtros UV adecuados para bloquear la mayor parte de la radiación. Siempre deben llevar el indicativo CE, que significa que están homologadas por el fabricante. También hay que recordar que los anteojos oscuros o con la superficie pintada no son garantía de protección".

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto