Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Javiera Rodríguez es homenajeada por Carabineros de Chile en la Plaza de Armas de Los Ángeles

por Nicolás M.

La angelina de 13 años que habría quedado en silla de ruedas luego de vacunarse contra el covid-19 fue recibida por personal de la Primera Comisaría de Los Ángeles para ser homenajeada, ya que "su sueño siempre fue ser carabinera".

Homenaje / Cedida

Javiera Rodríguez es una estudiante angelina quien fue diagnosticada con una polineuropatía desmielinizante inflamatoria crónica, todo esto de la mano con un deterioro progresivo de su salud que coincidió con la administración de la vacuna Sinovac, durante las campañas de inmunización impulsadas por el Ministerio de Salud en 2021. Una enfermedad que la llevó de ser una destacada deportista escolar a tener que depender 100 % tanto de sus padres como de medicamentos para realizar sus tareas diarias.

"Javiera ha vuelto a sonreír", esas son algunas de las palabras de Carmen Pacheco al conversar con el diario por el emotivo homenaje que le realizó Carabineros de Chile a su hija durante el evento Teletón de este viernes último. Una instancia en la que tanto personal uniformado como familiares de la pequeña compartieron lo que se catalogó como el cumplimiento de un sueño en vida.

UN SUEÑO HECHO REALIDAD

"Quiero empezar diciendo muchas gracias a Carabineros de Chile y a la Primera Comisaría de Los Ángeles quienes nos trataron excelente", fueron parte de las palabras entregadas por una emocionada Carmen Pacheco a diario La Tribuna en el contexto del homenaje realizado a su hija, Javiera Rodríguez.

"Desde que nos informaron del homenaje Javiera ha vuelto a sonreír, le ha cambiado su actitud ante la vida y ha aumentado sus ganas de seguir luchando contra su enfermedad (...) Agradezco también el apoyo que he recibido desde mi familia y desde la comunidad que se ha preocupado por el caso de Javiera. Me siento aliviada por los ángeles que Dios ha traído a mi vida en medio de este camino que hemos tenido que afrontar", manifestó Carmen.

HOMENAJE MUTUO

En conversación con La Tribuna, el mayor Esteban Rodríguez, jefe de la Primera Comisaría de Los Ángeles, comentó que "cuando tomamos conocimiento de que Javiera quería ser carabinero, nosotros la apoyamos (...) Le entregamos la posibilidad que vista el uniforme, que es la forma más representativa de la institución. En este caso fue la familia quienes se acercaron a nosotros y gracias a ellos conocimos el caso".

"Nuestra idea es que a futuro ella sea nombrada como carabinera honoraria. Creemos que es justo para ella y también para nosotros que reciba este cargo (...) Vemos que el reconocimiento lo está realizando Javiera hacia nosotros, ya que es un orgullo que un alma tan noble nos vea como gente de bien (...) Como carabineros nos llena de energía estas instancias, en especial, para aquellos días en que nos vemos más cansados. Esperamos que la gente vea la importancia de que alma nobles quieran ingresar a Carabineros de Chile", aseveró el jefe policial.

PALABRAS DE JAVIERA

A pesar de que Javiera no suele expresarse con facilidad, su madre facilitó al equipo de prensa algunas frases que emitió mientras se preparaba para participar del esperado homenaje: "Desde chiquita soñé con ser parte de Carabineros de Chile para poder servir a mi país (...) Estoy muy feliz porque gracias a ellos haré realidad mi sueño".

Por su parte, su madre complementó: "Me parece bien lo que realiza Carabineros de Chile en beneficio de niños y niñas que tienen algún problema de salud. Iniciativas como carabinero honorario o carabinero por un día me parece que son dignas de alabar. Y solo volver a reiterar mis más sinceros agradecimientos a la entidad de Carabineros porque han cumplido el sueño de mi pequeña Javi".

INCERTIDUMBRE DEL TRATAMIENTO

De acuerdo con el reportaje publicado por diario La Tribuna el 24 de junio de este año, Javiera Rodríguez dependía de un fármaco -inmunoglobulina- para movilizar sus extremidades. Sin embargo, el panorama cambió en los últimos meses tal como señaló su madre: "Javiera adquirió inmunidad a la inmunoglobulina, por lo que ahora debe recibir otro medicamento (...) Estamos a la espera de una respuesta por parte del Complejo Asistencial para saber si se le va a entregar el nuevo medicamento".

"Estamos desesperados con este tema, ya que hace más de un mes que Javiera está sin medicamento y ha perdido su movilidad al punto que ya casi no se mueve (...) Negar el medicamento a Javiera es negarle su vida", zanjó la madre de Javiera.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto