Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

¡Empezó el verano! Cuidémonos de las altas temperaturas

por La Tribuna

En esta temporada, donde todos quieren disfrutar al máximo, es fundamental tomar algunas consideraciones y prevenir complicaciones de salud.

Las altas temperaturas pueden provocar distintos efectos en el organismo, dependiendo de la edad, condición de salud, enfermedades de base, entre otros factores. / Andes Salud

El pasado 21 de diciembre comenzó la temporada de verano, y pesar de que solo han pasado algunos días, ya se han presenciado fuertes olas de calor en distintas regiones del país, con temperaturas que alcanzan incluso los 38°C.

Las altas temperaturas afectan a toda la población, pero es importante poner especial atención niños, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas, quienes están más expuestos a sufrir complicaciones.Las altas temperaturas pueden provocar distintos efectos en el organismo, dependiendo de la edad, condición de salud, enfermedades de base, entre otros factores. 

Generalmente, las olas de calor aumentan el riesgo de: 

  • Hipertermia: es un aumento de temperatura corporal que se da cuando los mecanismos de pérdida de calor de nuestro organismo se ven superados por las ganancias de calor. Inicialmente se presenta fatiga, calambres musculares, lipotimia/desmayos, edema y finalmente el golpe de calor (o shock por calor) que es cuando la temperatura corporal supera los 40ºC y hay compromiso de conciencia. Es importante considerarlo porque tiene 10-30% de mortalidad asociada. 
  • Deshidratación: el calor extremo puede causar una rápida pérdida de líquidos y electrolitos del cuerpo, llevando a la deshidratación. Esto puede provocar mareos, fatiga y dolores de cabeza.
  • Problemas respiratorios: las olas de calor pueden empeorar las condiciones respiratorias existentes, como el asma, ya que el aire caliente y seco puede irritar las vías respiratorias y dificultar la respiración. 
  • Agravamiento de condiciones de salud crónicas: las personas con enfermedades crónicas como enfermedades cardiovasculares, diabetes o hipertensión arterial pueden experimentar un empeoramiento de sus condiciones durante las olas de calor.
  • Malestar general y agotamiento: el calor extremo puede causar malestar general, agotamiento físico y mental, lo que dificulta la concentración y la realización de actividades cotidianas.

En esta temporada, donde todos quieren disfrutar al máximo, es fundamental tomar algunas consideraciones y prevenir complicaciones de salud.

¿Sabes qué medidas te pueden ayudar a estar preparado para cuidarte a ti y a tu familia este verano? Andes Salud Los Ángeles entrega las siguientes recomendaciones:

Manténgase hidratado durante todo el díaProcure utilizar ropa y calzado ligeroHidratarse adecuada y constantemente durante el día.Evitar la exposición directa a los rayos solares, especialmente entre 10:00 y 16:00 horas.Aplicar protector solar con factor mayor o igual a 30, al menos cada 2 horas.Asegúrese que bebés, niños, niñas y personas de edad avanzada no queden solos en vehículos estacionados y con las ventanas cerradas.Evitar actividades al aire libre de calor extremo.

 Andes Salud Los Ángeles te acompaña en los meses de verano y durante todo el año, para cuidar tu salud y la de tu familia. Recuerda que en Andes Salud cuenta con diversos especialistas para atenderte oportunamente. Más información en www.andessaludlosangeles.cl

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto