
En Negrete se necesitan más uniformados y un retén en Villa Coigüe. En San Rosendo, se pidió aumentar la dotación y un terreno policial para ser usado como corrales municipales.
EL general director de Carabineros, Mario Rozas escuchó las peticiones ciudadanas y mandató una mesa de trabajo que debe presentar propuestas con soluciones en 30 días.
La
cita de los alcaldes de Negrete, Francisco Melo y de San Rosendo,
Rabindranath Acuña, con el general director de Carabineros, Mario
Rozas fue un éxito, no porque se lograran los objetivos de los
líderes comunales, sino más bien, porque hay tareas que realizar y
trabajar para alcanzar los objetivos.
La reunión de los
representantes comunales con Rozas fue gestionada por el diputado,
Manuel Monsalve, en una clara muestra de apoyo a las demandas de los
habitantes de dos de las comunas más pobres de Biobío.
En
concreto, San Rosendo y Negrete tienen 30 días para concretar una
mesa de trabajo con la Comisaría de Laja y Los Ángeles,
respectivamente. En ella deben elaborar un listado de propuestas para
mejorar sus condiciones de seguridad y para ver si la institución,
puede o no cumplir, con los deseos de la ciudadanía.
SAN ROSENDO
La
histórica comuna ferroviaria tiene una dotación de 11 carabineros,
para una población de 3412 habitantes que se extienden en una
superficie de 92.4 kilómetros cuadrados.
La cantidad de
uniformados se hace insuficiente, porque a veces hay policías
enfermos, lo que afecta el trabajo en la comuna.
Por
eso, su alcalde, Rabindranatah Acuña pidió el aumento de la
dotación destinada a su comuna: “nuestro planteamiento es aumentar
la dotación de carabineros en la comuna, ya que tenemos 11
uniformados asignados, pero los que están trabajando son 9 y con eso
no se cubren los turnos rotativos y, por eso, la comunidad se siente
desvalida”.
Además del aumento de personal, Acuña habló de la
posibilidad de fortalecer su sistema de televigilancia: “planteamos
poder establecer un sistema de televigilancia para que las cámaras
que están instaladas y, las que vamos a instalar, puedan estar
vigiladas desde el propio retén, cosa que podamos facilitar la labor
de vigilancia de carabineros”.
Aunque es poco usual, los sanrosendinos no tienen “corralones municipales”, por lo que también conversaron en torno a ello: “también pedimos usar parte del retén de San Rosendo para corrales municipales, porque no tenemos y se mostró llano a estudiar ese tema”.
NEGRETE
El
caso de Negrete no es distinto al de San Rosendo, claro que ellos,
además del centro urbano y la extensión rural, tienen otro polo
habitado por cerca de 3 mil personas, Villa Coigüe.
Para una
población de 9.737 personas que viven en una superficie de 156.5
kilómetros, la comuna dirigida por Francisco Melo, cuenta con 14
carabineros.
Para Melo, las demandas de sus vecinos se resumen en
tres puntos, los mismos que detalló al general director en Santiago:
“estamos buscando las respuestas a las demandas de nuestra
comunidad que son tres en estas materias: mayor dotación de
carabineros, mejoras en las instalaciones de la tenencia y un anhelo
y gran necesidad que tiene Villa Coigüe, por eso hemos querido
sensibilizar a las autoridades para instalar un retén móvil o un
retén definitivo”.
Pero el análisis de los equipos de
seguridad negretinos dan cuenta de un tema importante, la
delincuencia está migrando de las grandes ciudades a comunas con
baja dotación policial y a zonas urbanas, donde no hay carabineros.
“Villa Coigüe es un centro neurálgico no menor y que hoy en día está siendo blanco del flagelo de la delincuencia, porque es una villa pujante, que hoy en día está creciendo y que obviamente no escapa. Hoy en día se realizan muchos planes estratégicos de seguridad en las ciudades y los delincuentes van a pueblos como los nuestros que están más desprotegidos”.
EL GESTOR DE LA REUNIÓN
El
diputado Manuel Monsalve solicitó la audiencia al General Director
de Carabineros, Mario Rozas en su calidad de parlamentario.
Para
apoyar a los alcaldes Melo y Acuña, Monsalve preparó estrategias,
como por ejemplo reconocer que los delincuentes buscan bajas
dotaciones policiales para cometer delitos.
Monsalve ejemplificó
sus dichos con el daño que han hecho los traficantes de pasta base
en las comunas más pobres de Biobío: “como todos saben, se está
produciendo un desplazamiento de las personas que cometen delitos
desde las grandes ciudades a las pequeñas porque hay menor control y
menor dotación de carabineros y PDI. Son comunas con grandes
extensiones territoriales que hacen imposible el control total de
ellas con dotaciones tan bajas”.
En concreto, explicó el
diputado por el distrito 21 “el general director de Carabineros ha
comprometido que en el territorio se pueda constituir una mesa de
trabajo con ambos municipios para que en el plazo de 30 días se
presenten algunas propuestas de medidas que se puedan complementar,
por ejemplo, con las cámaras de seguridad que existen en San
Rosendo”.
En
el caso de Negrete, la reunión de trabajo se realizará con la
Comisaría de Los Ángeles y en el caso de San Rosendo con la
Comisaría de Yumbel.
Luego del plazo, ambas mesas deberán
presentar su trabajo, a través de los comisarios, al general
director de Carabineros, Mario Rozas.