Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Aporte Familiar Marzo aumenta a 56 mil quinientos beneficiarios su cobertura

por Pia Salcedo

***La inversión total para las 14 comunas supera los 4 mil 600 millones de pesos y a nivel regional representa un incremento del 13% respecto al año pasado.

bononno /

Con la presencia del gobernador Luis Barceló, este martes se dio inicio oficial al pago de la asignación permanente en la sucursal de caja Los Héroes de la comuna de Los Ángeles. En la ocasión, la autoridad compartió con angelinos que se encontraban junto a sus familias realizando el trámite para cobrar su Aporte Familiar Marzo, quienes se mostraron bastante satisfechos tras haber pasado por caja y, una vez con beneficio en la mano, señalaron que esos recursos serán destinados en su gran mayoría a cubrir los gastos escolares de los más pequeños del hogar.

Este año, y según el reajuste del IPC, el monto a cancelar por carga acreditada es de 41 mil 236 pesos, dineros que pueden ser cobrados desde el pasado lunes por quienes reciban la Asignación Familiar o Maternal y Subsidio Familiar. También son adjudicatarias aquellas familias pertenecientes al programa Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), quienes accederán a un aporte por familia. Cabe destacar que si el beneficiario pertenece a ambos grupos, los dineros no se suman, sino se privilegia el pago por cada carga.

La primera autoridad provincial señaló que este apoyo económico va en la línea de lo que está impulsando la administración de la Presidenta Michelle Bachelet. “Debemos recordar que este aporte a las familias no es un bono. Se trata de beneficio de carácter permanente destinado a darles una mano en un mes difícil a los chilenos que perciben menores ingresos. Nuestro gobierno está promoviendo una agenda social con enfoque de derechos. Estamos haciendo de las necesidades de las personas más vulnerables una prioridad”. El gobernador agregó como dato anexo que más del 75% de los beneficiarios son mujeres, la gran mayoría de ellas son madres, por lo tanto, a través de esta instancia se reafirma el compromiso con las trabajadoras del país, un compromiso para disminuir la brecha de desigualdad.

El jefe de sucursal IPS Los Ángeles, Luis Parra Villegas, informó que este año el pago del aporte se incorporó a la cancelación de los demás subsidios antes mencionados, ya sea en la red provincial de caja Los Héroes o en el sector rural en donde reciben al móvil pagador. Desde el 16 de marzo podrán cobrar un segundo grupo, que integra a quienes tengan cargas inscritas en cajas de compensación o el Instituto de Previsión Social, mientras que los funcionarios públicos que por renta reciban el aporte, lo verán depositado junto al sueldo de marzo. Parra agregó que los beneficiarios tienen 9 meses para efectuar el cobro y un año, a contar de abril de 2015, para realizar reclamos en caso de no aparecer en las nóminas o tener pendiente el pago por alguna de sus cargas familiares.

Durante este período se incorporó como mejoras al sistema, el depósito del dinero en Cuenta Rut, múltiples plataformas web de consulta y reclamos para distintos dispositivos móviles, además de implementar mejores estándares de inclusividad para que personas con discapacidad visual puedan acceder a la información a través de un software con mensajes de voz.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto