Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Sistema frontal dejará intensas lluvias, viento y nieve en Biobío este fin de semana

por Nicolás Maureira

En sectores de precordillera y cordillera se espera caída de nieve con probabilidad de ventisca, lo que podría afectar la visibilidad y el tránsito en las diferentes rutas.

paisaje, naturaleza, montaña, nieve, nubes / Pixabay

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió tres alertas simultáneas por condiciones climáticas adversas que afectarán a la región del Biobío este fin de semana, en el marco de un sistema frontal que se desarrollará principalmente entre el sábado 14 y el domingo 15 de junio.

Las alertas abarcan fuertes vientos, intensas lluvias en sectores bajos y nevadas significativas en zonas cordilleranas, con potencial de ventisca.

VIENTOS DE HASTA 80 KM/H

Según se informó, la Alerta de Viento Fuerte afectará a un amplio rango geográfico de la región, incluyendo el litoral, la cordillera de la costa, el valle central y la precordillera.

Se esperan ráfagas sostenidas entre los 50 y 80 km/h, con posibilidad de eventos más intensos en sectores expuestos. Esta condición representa un riesgo para el arbolado, tendido eléctrico y techumbres en mal estado.

HASTA 80 MM. DE LLUVIA

En paralelo, se activó la Alerta de Lluvias Fuertes que afectará a las mismas zonas, exceptuando la precordillera.

Se prevén precipitaciones acumuladas entre 50 y 80 mm durante el período, lo que podría generar anegamientos, deslizamientos de tierra en zonas de pendiente y crecidas de cauces menores, especialmente en sectores urbanos con sistemas de evacuación pluvial deficientes.

NIEVE EN CORDILLERA Y POSIBILIDAD DE VENTISCA

Para las zonas altas de la región, la Alerta de Nevadas Intensas indica la caída de nieve en cantidades que podrían alcanzar entre 40 y 80 centímetros, en sectores de precordillera y cordillera.

A lo anterior se suma la probabilidad de ventisca, lo que podría dificultar aún más la visibilidad y el tránsito, afectando a rutas de conexión cordillerana y actividades rurales o turísticas en la zona andina.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada mediante canales oficiales, asegurar techumbres, limpiar canaletas y evitar desplazamientos innecesarios en zonas de riesgo durante el desarrollo del sistema frontal.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto