Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

MiPymes y desarrollo regional

por La Tribuna

Pymes Bío Bío / Archivo La Tribuna

En una fecha coincidente con el aniversario N°67 de Diario La Tribuna, nuestro país conmemora el Día de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MiPymes). Esta sincronía no es casual y refleja el compromiso de un medio de comunicación que ha crecido junto al tejido empresarial de la provincia de Biobío, reconociendo en las pymes el verdadero motor del desarrollo territorial.

Las cifras permiten dimensionar la relevancia de un sector que, a nivel nacional, abarca a 1 millón 194 mil 430 MiPymes, que generan el 43% del empleo. Dicho número representa el 79,2% del total de sociedades en Chile, por lo que en definitiva este segmento constituye la columna vertebral de la economía territorial.

La región del Biobío se posiciona como un referente nacional en este ámbito, con un total de 88.139 MiPymes según cifras de 2023, que realizaron ventas en su conjunto 261 millones 972 mil 562 UF anualmente, que representan el 29% de todas las ventas regionales. Al mismo año, estas empresas generaron 446 mil 334 empleos, alcanzando una cobertura del 65% de los empleos totales en la zona.

Las iniciativas de apoyo regional a este segmento se materializaron, en 2024, a través de agencias y servicios como la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y Acuicultura de Pequeña Escala (Indespa). A ello, se suman programas como Semilla Inicia, que ofreció cofinanciamientos de hasta $15 millones para emprendimientos innovadores y $17 millones a empresas lideradas por mujeres, e iniciativas como Innova-Biobío 2025, que reunió a más de 2.000 participantes en un encuentro de innovación, sostenibilidad y emprendimiento.

La proyección internacional de las MiPymes también mostró avances significativos. En 2024, un total de 4.579 de ellas registraron exportaciones, de las que 1.483 dirigieron sus envíos a la Alianza del Pacífico, con montos que alcanzaron los US$246,8 millones.

Pero más allá de las cifras, las pequeñas y medianas empresas del Biobío no solo generan empleo y riqueza, sino que además construyen identidad territorial, fomentan la innovación desde lo local y demuestran que el desarrollo sostenible es posible cuando se conjuga tradición productiva con visión de futuro. Su capacidad para adaptarse y crecer las convierte en protagonistas indiscutibles del Chile que viene.

Es en ese contexto que La Tribuna reconocerá, en el marco de su aniversario N°67, a 18 empresas regionales nominadas como referentes del desarrollo local por sus historias, que inspiran y demuestran que el futuro de la provincia se construye día a día en cada decisión emprendedora, innovación desarrollada y empleo generado por quienes ven en esta tierra la oportunidad de transformar sus sueños.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto