Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Redescubrir Biobío

por La Tribuna

Provincia de Bío Bío / Archivo / La Tribuna

A mediados del siglo pasado, la Municipalidad de Los Ángeles se embarcó en una de sus mayores empresas: construir un hotel de turismo. La apuesta era tener un establecimiento que tuviera las mejores condiciones para recibir a los visitantes. Y así sucedió cuando en agosto de 1960 se echó a andar el hotel Mariscal Alcázar.

Ya en ese entonces se comprendía la importancia de desarrollar el turismo de la zona como una actividad que se serviría como palanca para el desarrollo económico.

Este tema toma especial importancia en este verano del 2025, época que ofrece una oportunidad única para redescubrir los encantos de la provincia de Biobío, que ofrece una diversidad de paisajes y experiencias para ser disfrutados por turistas nacionales y extranjeros. Las 14 comunas que conforman este territorio cuentan con un abanico de atractivos que, gracias al esfuerzo de cientos de emprendedores locales, prometen hacer de cada visita una experiencia inolvidable.

La provincia de Biobío es un mosaico de paisajes que invita a conectar con la naturaleza y la cultura. En comunas como Santa Bárbara y Alto Biobío, la majestuosidad de los Andes es ideal para senderismo, cabalgatas y avistamiento de flora y fauna nativa. En estas localidades, los visitantes también pueden conocer más sobre las tradiciones del pueblo pehuenche, cuyo legado cultural es parte del patrimonio regional.

En el valle, ciudades como Los Ángeles, la capital provincial, ofrecen una mezcla perfecta de historia, servicios turísticos y actividades recreativas. El Parque Nacional Laguna del Laja, con volcán Antuco y la Sierra Velluda, es un destino imperdible para los amantes de la aventura y la naturaleza.

Detrás de cada experiencia turística en Biobío está el esfuerzo y la dedicación de cientos de emprendedores que han apostado por el desarrollo económico y social de la zona. Hoteles boutique, cabañas acogedoras, hostales familiares y restaurantes que destacan por su gastronomía local son parte de una oferta que crece año a año. Estos emprendimientos no solo generan empleo, sino que también promueven el valor de lo propio, impulsando la gastronomía y la artesanía propia.

Aprovechar este verano para conocer Biobío no solo es una forma de disfrutar sus atractivos, sino también de contribuir al desarrollo sostenible de la región. Cada visita representa un apoyo directo a los emprendedores locales y a las comunidades que trabajan para preservar su entorno y cultura.

Tal cual se proyectó a mediados del siglo pasado, la invitación está hecha para estar en Biobío, explorarlo, conocer, adentrarse en un territorio lleno de sorpresas, paisajes increíbles y de gente hospitalaria.

Este verano, aproveche para redescubrir Biobío, para vivirlo y ser parte de la transformación turística de una provincia que tiene todo para ofrecer.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto