Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Modernización para la Seguridad

por La Tribuna

Nuevos vehículos para Carabineros / Fredy Muñoz / La Tribuna

La llegada de 22 nuevos vehículos para Carabineros en la Provincia de Biobío representa un avance importante en la lucha contra la delincuencia, más aún en el contexto de la denominada crisis de seguridad que se percibe a nivel nacional. Esta renovación incluye 17 motocicletas y cinco furgones Z, destinados a reforzar el trabajo policial en sectores urbanos y rurales, una medida que no solo responde a la necesidad de contar con un parque vehicular actualizado, sino que también subraya la importancia de dotar a la institución de los recursos necesarios para cumplir con su labor de manera eficiente. 

Por más de 15 años, Carabineros ha trabajado con motocicletas que datan de 2008-2009, una realidad que limitaba su capacidad de respuesta en emergencias y su efectividad en la prevención del delito. Estas nuevas unidades no solo reemplazan equipos obsoletos, sino que, gracias a su diseño moderno y adaptado a las características viales locales, permitirán enfrentar los desafíos que plantea el tráfico urbano y la necesidad de acceso rápido a sectores críticos. 

Los furgones Z, por su parte, marcan un hito en la seguridad policial. Equipados con cámaras, protección antibalística y espacios habilitados como calabozos, ofrecen mayor seguridad para los efectivos y mejor funcionalidad en sus operaciones. Esta renovación busca garantizar que cada retén cuente con al menos dos vehículos, asegurando la continuidad del servicio incluso en caso de reparaciones. 

El prefecto de Carabineros de Biobío, coronel Marcelo Salas, destacó que estas nuevas unidades no solo modernizan la flota, sino que también fortalecen sectores que anteriormente operaban con recursos limitados. Además, el delegado presidencial provincial, Javier Fuchslocher, resaltó que esta iniciativa es parte de un esfuerzo sostenido para mejorar las condiciones en que Carabineros realiza su labor, subrayando que la seguridad pública debe ser una política de Estado que trascienda gobiernos. 

La incorporación de estos vehículos no solo responde a la urgencia de modernizar el equipamiento, sino que también envía un mensaje claro: combatir la delincuencia requiere de herramientas modernas y adecuadas. Es un recordatorio de que la efectividad de las policías está directamente relacionada con los recursos que se les otorgan, y que una fuerza policial bien equipada no solo previene delitos, sino que también brinda mayor confianza a la ciudadanía. 

En este contexto, es fundamental que la inversión en infraestructura y tecnología policial sea un compromiso permanente. Las cifras de vehículos entregados en Biobío, incluyendo los destinados a Nacimiento, muestran que el fortalecimiento de Carabineros debe abarcar tanto áreas urbanas como rurales, donde las necesidades de seguridad son igualmente críticas. 

La delincuencia no espera, y tampoco debería hacerlo la modernización de las herramientas para combatirla. Estas nuevas unidades son un paso adelante, pero también un recordatorio de que la lucha por la seguridad requiere constancia, planificación y, sobre todo, un respaldo sólido a quienes están en la primera línea de defensa. Carabineros necesita estos recursos para cumplir con su misión, y es responsabilidad de todos garantizar que nunca les falten. 

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto