Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Visión ciudad

por La Tribuna

Los Ángeles - Chile / Fredy Muñoz, Archivo - La Tribuna

Es un hecho cierto e incuestionable que al ritmo de crecimiento demográfico de las últimas décadas, la comuna de Los Ángeles debe ser la más poblada en la Región del Biobío, superando a urbes como Concepción y Talcahuano.

En el último censo de 2017 del INE, la capital de la provincia de Biobío llegó a los 202 mil 331 habitantes, equivalente al casi 13% de la población regional. Sin embargo, se estima que en el censo concluido hace unos meses, otras 20 mil personas se avecindaron en la zona. Las perspectivas es que hacia el tercer centenario (2039), Los Ángeles supere los 250 mil habitantes con largueza.

La comuna, situada en el valle de la zona centro sur del país, más que ha duplicado su número de habitantes en los últimos 50 años, llegando a tener población mayor que varias capitales regionales, como Iquique, Copiapó, Chillán, Valdivia o Punta Arenas.

Ese solo dato demográfico también implica asumir los desafíos de una urbe que crece a un ritmo vertiginoso. Es que, como si fuera poco, la influencia de Los Ángeles en la esfera provincial y en la zona norte de la vecina provincia de Malleco (Renaico, Angol y Collipulli) le ha otorgado un carácter definitivamente metropolitano.

Cada día, son cientos de miles de personas de las comunas vecinas que confluyen en la capital provincial de Biobío en transporte público o en vehículos particulares, ya sea para cursar estudios, realizar trámites del más diversos tipo, surtirse de insumos, entre otros aspectos cotidianos de la vida.

Un aspecto llamativo es que el problema vial en la avenida Alemania en horario peak no solo complica a los residentes de ese sector de la ciudad, sino que también puede repercutir en los residentes en Antuco, Tucapel o Quilleco que van o vienen hacia la ciudad. Lo mismo para quienes viajan desde Renaico, Angol, Nacimiento o Negrete.

Ese solo puñado de datos pone en evidencia la enorme responsabilidad de quien asuma la alcaldía de Los Ángeles, lo cual se deberá dirimir en las elecciones del 26 y 27 de octubre próximo. Hacerse cargo de una de las comunas más grandes de Chile que, además, tiene a más de 60 mil habitantes viviendo en las zonas rurales, implica un desafío mayor que debe asumido con sentido de urgencia y visión de futuro.

La comuna de Los Ángeles se encuentra en un punto de inflexión, donde las decisiones de hoy moldearán el futuro de la ciudad y su entorno. El crecimiento demográfico acelerado y la expansión metropolitana demandan una gestión municipal que no solo resuelva los problemas inmediatos, como el caos vial, sino que también proyecte soluciones sostenibles a largo plazo. La próxima administración tendrá la misión de encauzar este crecimiento de manera equilibrada, preservando la calidad de vida de sus habitantes y potenciando el desarrollo económico y social de la región.

La historia de Los Ángeles está en pleno proceso de escritura, y los próximos capítulos dependerán en gran medida de la capacidad de los líderes elegidos por la ciudadanía para enfrentar los desafíos con visión y determinación.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto