Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Irrupción de lo digital

por La Tribuna

CyberDay / paris.cl

El impacto de la era digital en el comercio ha sido profundo y transformador, especialmente en países como Chile, donde la adopción de tecnologías digitales ha cambiado radicalmente la forma en que se compran y venden productos. Un claro ejemplo de esta transformación es el evento CyberDay, que se celebra hasta hoy.

El año pasado, el mismo evento logró ventas en torno a los USD $426 millones, una cifra que superó ampliamente las expectativas, de acuerdo a la Cámara de Comercio de Santiago. Ahora, se espera que estas tres jornadas superen ese monto.

Este evento subraya la importancia y el crecimiento del comercio online, que se ha convertido en una pieza fundamental del sector retail. Las empresas que participan en estos eventos deben asegurarse de contar con una conexión a Internet rápida, estable y sin interrupciones. Esta necesidad es esencial no solo para gestionar el aumento en las ventas, sino también para manejar los procesos internos, como la actualización en tiempo real del stock, la facturación y otros aspectos cruciales para los negocios.

La capacidad de proporcionar una experiencia de compra fluida y sin fallos puede ser decisiva para ganar y mantener la confianza de los consumidores.

La irrupción de lo digital ha introducido nuevas tendencias como las "dark stores" o tiendas oscuras, que han ganado popularidad en los últimos años. Estas tiendas, que operan exclusivamente en línea sin una ubicación física para los clientes, dependen aún más de una conexión estable a Internet. Cualquier interrupción, ya sea por un corte en la red de fibra óptica debido a robos o accidentes, o por la caída inesperada de un centro de datos, puede tener un impacto significativo en su capacidad para operar eficientemente.

En un contexto de incertidumbre económica, la confianza del consumidor es más importante que nunca. Una experiencia de compra de alto nivel, sin retrasos ni caídas, es fundamental para generar esta confianza. Internet, por tanto, juega un papel central en la nueva era del comercio.

La transformación digital ha forzado a muchos comercios tradicionales a adaptarse rápidamente a estos cambios. Aquellos que han podido integrar exitosamente tecnologías digitales en sus operaciones han visto beneficios significativos, como una mayor eficiencia, alcance ampliado y una mejor capacidad para responder a las demandas del mercado. Por otro lado, aquellos que no han logrado adaptarse enfrentan desafíos considerables y el riesgo de quedarse rezagados en un entorno competitivo cada vez más digital.

En conclusión, la irrupción de lo digital ha redefinido el panorama del comercio en Chile, presentando tanto oportunidades como desafíos, especialmente para el comercio establecido que, en algunos casos, ha quedado definitivamente atrás.

El éxito en este nuevo entorno depende en gran medida de la capacidad de los comercios para adoptar tecnologías digitales y ofrecer una experiencia de compra en línea que cumpla con las expectativas de los consumidores modernos. Son los nuevos tiempos, la irrupción de una nueva era en la forma de comprar y de vender que está justo frente a nuestros ojos.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto