Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Científicas, tecnológicas y más empoderadas

por Claudia Fuentes R. / Directora

aprender, matemáticas, niño / Pixabay

Cada año, el 11 de febrero, el mundo celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una fecha que sirve para reflexionar sobre lo avanzado, pero sobre todo una oportunidad para inspirar a las nuevas generaciones a perseguir sus sueños más allá de los estereotipos de género.

Es una ocasión también, para destacar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y de las niñas, lo que finalmente es aporte importante al desarrollo económico a nivel mundial, así como también al progreso de los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

En nuestro país, el ministerio de Educación (Mineduc) lanzó la política "Más Mujeres Científicas (+MC)", una nueva vía de acceso a las universidades, fomentando de esta manera la incorporación de mujeres en carreras relacionadas con las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas (carreras STEM). De las 45 universidades adscritas al Sistema de Acceso, 39 se adhirieron a la iniciativa, aumentando así la matrícula de primer año de las carreras STEM, que en mujeres apenas alcanzaba un 19%.

Sin embargo, a pesar de estos avances, aún nos quedan desafíos por vencer ya que las brechas de género persisten, por lo que es muy importante fomentar no solo la participación de las mujeres a nivel educacional, sino que también su desarrollo profesional y permanencia en estas áreas, a nivel laboral, en cargos de liderazgos, apoyo a la labor científica femenina, y muchas otras instancias que permitan en definitiva, equiparar las cifras.

En lo inmediato, el interés creciente de las niñas y jóvenes por acercarse a estas áreas y otras, históricamente estereotipadas, es un avance sustantivo, porque nace de la inspiración, el convencimiento, el empoderamiento y por supuesto, el afán de romper barreras culturales y sociales.

Las mujeres y las niñas tienen un rol fundamental en las comunidades científicas y tecnológicas, por lo que hay que seguir avanzando en este camino con políticas inclusivas y oportunidades igualitarias que favorezcan su participación y contribución, siendo reconocidas y valoradas como corresponde.

En este Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia, el desafío mayor es superar las barreras y a trabajar unidos para construir un futuro más igualitario y próspero para todas y todas.

¡Únete a la revolución científica, el mundo necesita tu talento!

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto