Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

La magia de leer

por La Tribuna

leyendo, libro / Pixabay

Debe haber sido a los nueve años cuando todo comenzó. Creo que fue mi mamá quien me sugirió que fuera a la biblioteca de mi escuela a pedir un libro. Específicamente, "Papelucho Historiador" de Marcela Paz. Dos o tres días después lo había terminado y fui por el siguiente de la serie. Al poco tiempo, había leído todas las historias de ese niño. Después vinieron más y más.

Recuerdo a mi madre obligándome a salir a jugar con mi hermano para que dejara de leer, encerrado en el dormitorio. Muy de mala gana salía un rato. Eso sí, apenas podía, dejaba todo y volvía a los libros.

Devoré todos los textos que pude: los de la biblioteca, los de los amigos, los que guardaba el dueño del fundo donde vivía y que nadie nunca leía. Leía todo cuanto estaba al alcance de mi vista. Pasaba tardes enteras en función de un libro o dos.

En buena medida, lo que he sido fue forjado en el acto de leer, de seguir haciéndolo con ese mismo interés y curiosidad de esa época de niño para nutrir el alma y expandir los horizontes.

Cuento esta historia a propósito que vivimos en un mundo cada vez más digitalizado, donde la información fluye a una velocidad realmente vertiginosa. Desde mi perspectiva, la importancia de la lectura y fomentar su hábito desde la más tierna infancia siguen siendo fundamentales para el desarrollo personal.

Idealmente se debe propiciar en esa etapa porque es cuando se forma la identidad y el pensamiento crítico. Los especialistas dicen que leer desde los primeros años no solo proporciona acceso a un mundo de historias y conocimientos, sino que también estimula la imaginación y la creatividad. Los niños lectores desarrollan habilidades lingüísticas más sólidas, construyendo un cimiento robusto para la comunicación efectiva en el futuro.

La lectura temprana no solo se trata de decodificar palabras; es una llave maestra que desbloquea las puertas de la empatía. A través de los personajes y las tramas, se exploran diferentes perspectivas y realidades, se aprende a comprender y respetar las diferencias. En un mundo diverso, la lectura es un puente que conecta a las personas, creando ciudadanos del mundo más comprensivos y tolerantes.

Además, la lectura temprana nutre el pensamiento crítico. Los niños que leen desarrollan la capacidad de analizar, cuestionar y reflexionar sobre la información que encuentran. Este discernimiento es esencial en la era de la información, donde la habilidad para evaluar la veracidad de lo que se lee se vuelve crucial. Los lectores ávidos se convierten en individuos capaces de tomar decisiones informadas, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más consciente y participativa.

Fomentar la lectura desde temprana edad es un regalo que trasciende el aula y el hogar. Es una inversión en el capital intelectual y emocional de las generaciones futuras. Los beneficios de este hábito perduran a lo largo del tiempo, proporcionando a los individuos las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos, disfrutar de la belleza del lenguaje y comprender la complejidad del mundo que les rodea.

La lectura no es solo una habilidad; es una puerta abierta a mundos inexplorados y una brújula que puede guiar en el crecimiento personal. Fomentar la lectura desde temprana edad es, sin duda, un acto de amor hacia el futuro, donde las palabras se convierten en aliadas inseparables en el viaje de la vida.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto