
A partir del 1 de marzo debe comenzará a regir un nuevo salario mínimo en el país, el cual llegará a los $319.000 bruto.
El aumento en cuestión es resultado de la negociación acordada en septiembre de 2018, cuando se fijó una fórmula plurianual que establece un reajuste de 2,5% real si es que la economía lograba repuntar un 4% para este año, escenario que se está cumpliendo hasta ahora ante las perspectivas de crecimientos de entre 1 y 1,3% para este año.
En esto contexto la ley indica que “a contar del 1 de marzo de 2020, el monto del ingreso mínimo mensual para los trabajadores mayores de 18 años de edad y de hasta 65 años de edad se reajustará y elevará sobre la base del ingreso mínimo mensual vigente al 29 de febrero de 2020 ($301.000) de conformidad con la proyección de crecimiento del PIB”.
Este monto regirá hasta el 1 de septiembre, fecha en la que debe comenzar un nuevo salario mínimo.