Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

La Orquesta Nacional de Acordeones de Chile regresó tras una inédita y exitosa gira internacional

por Pía Oliva Moscoso

Fueron dieciséis integrantes de la Orquesta Nacional de Acordeones de Chile (ONACH), quienes formaron parte del inédito viaje en el que sorprendieron al público internacional con un selecto repertorio de música nacional.

La Orquesta Nacional de Acordeones de Chile regresó tras una inédita y exitosa gira internacional / Cedida

Con gran éxito, la Orquesta Nacional de Acordeones de Chile (ONACH), fundada en 2020 y perteneciente a la Fundación para el desarrollo del Acordeón: "Entre Fuelles", concluyó su primera gira internacional. Una histórica travesía que llevó a dieciséis talentosos músicos de Chile a cautivar audiencias en Italia, Suiza y Serbia, entre el pasado 9 y el 24 de mayo.

La delegación de la ONACH, compuesta por profesionales, estudiantes y entusiastas del acordeón, destacó con la interpretación de un repertorio cuidadosamente seleccionado, en el que brillaron piezas emblemáticas de la tradición e importantes compositores de Chile.

Inicialmente, la ONACH participó en el Festival Eufonija en Novi Sad, Serbia, donde deleitó a los asistentes en diversos teatros, auditorios y con una intervención urbana. Posteriormente, en Sempach, Suiza, formaron parte del primer Encuentro de Orquestas JAO, celebrado en el Sempach Festhalle, formando una Orquesta Mundial de Acordeonistas con casi 100 músicos en escena, quienes tocaron una cueca.

El punto culminante de la gira tuvo lugar en Castelfidardo, Italia, la capital mundial del acordeón. Allí la orquesta ofreció un concierto en la catedral de la ciudad, el auditorio San Francesco, donde fueron recibidos por el Alcalde, visitaron el acordeón más grande del mundo y fueron invitados por la prestigiosa fábrica de acordeones Bugari, lugar en el que tuvieron un especial encuentro, recorrido y visita.

Sobre el repertorio presentado por la ONACH, éste incluyó clásicos éxitos de la música tradicional chilena, como "Calambito Temucano" de Violeta Parra, "Reina del Tamarugal", tradicional de La Tirana, "El Gorro de Lana" de Jorge Yáñez, entre otros. Todas estas piezas fueron adaptadas y arregladas por el compositor y director de la Orquesta, Joaquín Muñoz Donoso.

Sobre la gira, su director, Joaquín Muñoz Donoso comentó: "Felicidad, orgullo y amor por nuestra música es lo que más resuena en mi corazón. Tuve la oportunidad de dirigir una orquesta de 100 músicos a quienes les enseñamos a tocar cueca y el público lo amó. Intervenimos en un parque en Serbia, cantamos cumbia en una Sinagoga, tocamos una obra de mi padre, les enseñamos a bailar, a disfrutar el acordeón y sobre todo, les demostramos que en Chile el nivel del acordeón está en un desarrollo importante, porque juntos somos una gran familia de acordeones, juntos hicimos historia y todo fue gracias al equipo, a la orquesta que suena Entre Fuelles".

Además, el Director de la ONACH destacó: "Me siento responsable de haber dejado una gran marca en la historia del acordeón a nivel nacional e internacional".

Es importante destacar que entre las novedades de la ONACH para este año se encuentra el lanzamiento de su primer disco, financiado por el Fondo de la Música. Este hecho marca un hito en la discografía nacional del acordeón y la música docta de Chile.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto