La Ministra de Salud, Carmen Castillo, reiteró las recomendaciones para prevenir el contagio del virus Hanta. La secretaria de Estado recordó que “todos quienes viajen a zonas campestres deben tomar ciertas medidas, evitando, por ejemplo, acampar en lugares donde haya maleza; guardar bien los alimentos; y si tenemos basura, cubrirla adecuadamente para evitar que los ratones vayan a acceder a estos desechos”.
Asimismo, destalló que “si abrimos una cabaña que ha estado muchos meses cerrada, hay que ventilarla primero y después rociarla, si es posible, con agua con cloro para evitar que tenga en la superficie algún riesgo de contagio”.
La titular de Salud agregó que actualmente existe un sistema de salud en alerta para la mejor pesquisa de la enfermedad, “porque podemos contarles que, en años anteriores, cuando teníamos casos de Hanta Virus, más del 50 por ciento fallecía. Al día de hoy alcanza un 27 por ciento”, precisó.
MEDIDAS PREVENTIVAS
El Hanta es una enfermedad infecciosa aguda, habitualmente grave, que puede ser mortal, presente en Chile desde la década de los 90. Se trata de una enfermedad estacional, de meses cálidos. En lo que va corrido del año 2017 se han confirmado 81 casos de Síndrome Cardiopulmonar por Hantavirus (SCPH).