Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Nicolás Andreoli: "No me guardo nada, soy real, no salí de un cuento de hadas"

por María Paz Rivera Arévalo

Autor argentino que está recorriendo Latinoamérica en una motorhome junto a sus perros y compañero de vida, llegó a Los Ángeles para compartir su prosa y arte con la comunidad literaria.

Nicolás Andreoli / Nicolás Andreoli

El sueño de muchas personas lo vive el argentino Nicolás Andreoli, quien desde sus 18 años se ha dedicado a la escritura y creación de distintas obras literarias que son conocidas por su intensa y ferviente prosa.

El artista se encuentra realizando un viaje por Latinoamérica en su motorhome, ocasión en la que visitó la ciudad de Los Ángeles para reunirse con sus lectoras y compartir la intensidad de su prosa y sus nuevas creaciones.

En entrevista con Diario La Tribuna, Nicolás relató que desde pequeño le gustaron las artes y, por esa razón, en su etapa adolescente, decidió estudiar teatro y dedicarse a la actuación. "Soy actor y de ello trabajé los primeros años de mi juventud, recorriendo Argentina en giras de teatro", contó.

En sus años sobre las tablas, Nicolás recordó que la escritura, la prosa y las letras siempre estuvieron presentes. En sus momentos alegres, difíciles y adversos, la escritura lo hacía sentir que todo estaría bien, logrando que poco a poco fuera dando a conocer aquello que llevaba en el alma y materializaba en el papel.

"Escribo hace muchos años, mirando para adentro, hablando para afuera. En la poesía encontré un refugio y un puente al otro. Mis poemas son espejos, pero también consejos", señaló el autor.

Nicolás escribió para sí mismo, soñando con que algún día que sus creaciones llegaran a las personas, e hicieran un cambio en aquellos que lo leían. Por esa razón, en Twitter compartía sus pensamientos, experiencias y frases que poco a poco fueron causando curiosidad en el mundo cibernético.

"En mis comienzos empecé a escribir por necesidad y gusto, porque entendí que del otro lado, alguien podía sentir lo mismo, luchar lo mismo, soñar lo mismo. Escribir me ordena la mente, me abraza el alma", puntualizó.

DEL ANONIMÁTO AL RECONOCIMIENTO

Amante de la soledad, la libertad y expresión, tanto física como psicológica, Nicolás Andreoli aseguró que el camino de un artista no es fácil, pero la clave está en poner pasión, fe, perseverancia y trabajo, en los sueños para tener éxito y conseguir aquello que muchas veces parecía imposible.

"No fue fácil, pero tampoco imposible. Trabajando de manera auto-gestionada, sin empresas de por medio, generar una comunidad activa de más de un millón de personas. En mis redes estamos los que hablamos de amor, los que preferimos ser lo que somos, y hacernos fuertes ante el dolor", explicó.

Las redes sociales, y específicamente en la plataforma twitter, fueron clave en la carrera como autor que está trabajando Nicolás pues por medio de ella se hicieron conocida sus frases. "Desde que me leían solo cien, escribí sabiendo que íbamos a llegar lejos, que con arte y entusiasmo íbamos a despertar sueños. Yo estoy viviendo el mío", expuso.

Nicolás relató que el camino ha sido difícil, y muchas veces se ha sentido derrotado, pero su tenacidad es quien lo llevó a donde está hoy,

"ante todo deberías saber que tampoco sé mucho de la vida. Que tengo mis días, que aún conservo heridas. Que me enredo, que me asusto y creo que no puedo, pero siempre veo una salida".

EL MUNDO EN SU MOTORHOME

Pese a que los primeros años no recibía compensación económica con sus creaciones, "seguí porque hacer lo que uno ama es ser rico". Actualmente, el creador vive en su motorhome con su compañera de vida y sus perros, con quienes viajan libres por el mundo dando a conocer sus obras.

"Construimos un motorhome con mis lectores, y con ellos, con mis perros y mi compañera, estamos recorriendo el mundo, dedicando mis libros en la mayoría de las ciudades de los países de América. En este momento estamos llevando a cabo una gran aventura, iluminando el camino".

En su memoria, Nicolás evocó sus tiempos de actor, cuando viajaba por Argentina encarnando distintos personajes para interpretar al público, más hoy, explica que no es un personaje, sino él mismo más que nunca antes.

"Ahora no soy un personaje, soy yo mismo, mostrando que se puede ser feliz igual, que volamos hasta con las alas rotas. Cuando comencé recibí abrazos, pero también críticas, burlas y desprecios. Piedras en el camino que no lograron hacer que me desista de seguir mi destino", manifestó.

"Ante todo deberías saber que no me guardo nada. Que soy real, que no salí de un cuento de hadas", finalizó.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto