Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Conforman red de mujeres agroinnovadoras en la región del Biobío

por María Paz Rivera Arévalo

Más de 50 mujeres participaron del primer encuentro que permitió fortalecer sus atributos y necesidades de liderazgo.

Conforman red de mujeres agroinnovadoras en la región del Biobío / Ministerio de Agricultura

 con el objetivo de promover la innovación del sector silvoagropecuario y un nuevo medio de vinculación entre agricultoras, mujeres del mundo público, privado y académico, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) realizó el primer encuentro de mujeres agro-innovadoras de la región del Biobío, se trata de la red MAI (Mujer Agroinnovadora) de FIA, que busca generar un espacio de vinculación con una nueva red de contactos, por medio talleres y dinámicas, para así fortalecer sus atributos y necesidades de liderazgo femenino.

En ese sentido, la seremi de Agricultura, Pamela Gatti, señaló que "fue una maravillosa actividad en la que participan mujeres de distintos espacios, nuestras agricultoras, desde la academia, sector privado y lideresas del mundo del agro. Las mujeres juegan un rol fundamental en la agricultura, por eso estamos realizando estas instancias para que se vinculen a la innovación y tecnología para así enfrentar los nuevos desafíos del agro. Con este encuentro, FIA busca un espacio que fortalezca la asociatividad, la vinculación y la creación de redes entre ellas". 

A su vez, Jaime Ramírez, representante regional del FIA, apuntó que "a esta actividad llegaron más de 50 mujeres de diversos ámbitos productivos, rural, académicos, empresarial, y esta actividad se enmarca en el programa de Mujer Agroinnovadora que tiene FIA".

El programa Mujer Agroinnovadora de FIA está en línea con la política de fortalecimiento de las mujeres en el agro y equidad de género, impulsada por el ministerio de Agricultura y el programa de gobierno del Presidente de la República, Gabriel Boric.

Por eso, Camila Contreras, seremi de la Mujer y Equidad de Género, valoró la jornada ya que

"este encuentro es un intercambio de saberes, de conocimientos, de experiencias, muy fructífero para que las mujeres puedan tender redes y puedan crecer en cuanto a sus emprendimientos, a sus trabajos que realizan, algunas son huerteras, apicultoras, artesanas, curadoras y cuidadoras de semillas".

Finalmente, las autoridades reconocieron el talento y trabajo de cada una de las asistentes, desde agricultoras, del mundo público, privado y académico, para seguir contribuyendo al sector agrícola regional.  

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto