Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna
Columnista

Una breve historia regional

Zenón “Cheno” Jorquera

por Zenón “Cheno” Jorquera

Recibir de regalo un libro es un obsequio muy preciado. Y si se trata de algo tan interesante como la Historia de nuestra zona, lo es todavía más. Así ocurrió el miércoles recién pasado. Fue en la presentación de "Biobío. Crisol de culturas. Una breve Historia Regional", libro escrito por el abogado e historiador, doctor en Historia,  Armando Cartes Montory, editado por el Gobierno Regional y el Archivo Histórico de Concepción. Y en el lugar más apropiado para este tipo de ceremonias: el auditórium del Centro Cultural Municipal de Los Ángeles, espacio donde frecuentemente -por no decir a diario- se realizan diversas actividades, dando más vida a un edificio de mucha trascendencia en la comuna, el ex Liceo de Hombres, ahora remozado para albergar las más variadas actividades artísticas, culturales, sociales e incluso recreativas (hasta hace unos días funcionó ahí, durante un mes, el Museo Interactivo Mirador, MIM).

Cuatro breves y contundentes discursos: del académico Eliseo Rivera Altamirano, por el directorio del Centro Cultural; de la actual directora general del campus local de la Universidad de Concepción, doctora Helen Díaz-Páez; del abogado e historiador angelino Tulio González Abuter, quien hizo la presentación de la obra y de su creador; y finalmente, del doctor Armando Cartes. La ceremonia terminó con la entrega -por el autor- de un ejemplar del libro a varias personas que se han dedicado al estudio, investigación, difusión del arte y la cultura comunal dentro de la provincia de Biobío. Lo anterior constituye un alto honor y una grata consideración a quienes -de alguna manera- aportamos al crecimiento y desarrollo de  nuestra comuna y de la zona en general.

El libro está dedicado a los biobenses de hoy y de mañana; (para) "que los logros del pasado nos animen a enfrentar unidos los desafíos del provenir". Motivador mensaje.

Una iniciativa como esta es necesario relevarla, destacarla, valorarla. La idea nació desde el gobierno regional, cuyo gobernador Rodrigo Díaz W., solicitó al historiador Cartes Montory -conociendo su trayectoria, capacidades, experiencia en la historia regional- que escribiera este libro, el mismo que desde que lo recibimos nos lleva con profundo interés a leerlo, no como si fuera una novela (porque no lo es, ciertamente), sino como un valioso documento que reúne interesantes antecedentes que aportan a un mayor conocimiento de nuestra región. A través de un relato ameno, que tiene además el aporte fotográfico que lo hace más atractivo, creo que logrará el objetivo de construir una identidad regional sólida, como señala la autoridad regional en su presentación, para quien este libro "invita a reflexionar sobre el pasado común, tan remoto como reciente" y convoca "a trabajar juntos por el desarrollo de nuestra región".

Estoy seguro que se logrará este propósito, al menos entre los que estuvimos en la ceremonia, porque se entregó gratuitamente un ejemplar a cada uno de los asistentes, donde había profesores, estudiantes y vecinos. Una actitud muy acertada.   

Sabido  es  que  la  Historia  es  una  ciencia  que  nos permite conocer el  pasado para entender el presente y construir nuestro futuro.  Esta  obra  invita  a  conocer  y  comprender nuestra Región, a valorarla. Al obtener mayores conocimientos acerca de ella, también nos motivará a quererla aún más, a preservarla, cuidarla, porque es nuestra Región; y a pensar, soñar y proyectar los años venideros. También debemos ser agradecidos del lugar donde nacimos y vivimos. Agradecidos de todo lo que tenemos y que a veces no sabemos apreciar. Ya lo decía Cicerón: "La gratitud no sólo es la más grande de las virtudes, sino la madre de todas ellas".

Zenón "Cheno" Jorquera

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto