
Más de 1 millón 40 mil personas se beneficiarán en la región del Biobío con nuevas ayudas sociales implementadas por el Gobierno, a raíz de la emergencia sanitaria por el Covid-19.
Se trata del Ingreso Familiar de Emergencia Covid y el Bono Covid que fueron anunciados por el Presidente Sebastián Piñera, cuyo detalle fue entregado por el intendente Patricio Kuhn y el seremi de Desarrollo Social y Familia, Alberto Moraga.
Las comunas que podrán acceder inicialmente al Ingreso Familiar de Emergencia en cuarentena serán Cañete, Curanilahue, Arauco y Los Ángeles, cuyo proceso de postulación será hasta el próximo 18 de enero.
Además de exhortar a las familias a postular al beneficio, Khun apuntó a que “sea de gran ayuda para cada una de las potenciales familias beneficiadas, que son más de 1 millón en Biobío. Queremos que las familias, dependiendo de la fase en la que se encuentren en el Plan Paso a Paso, puedan tener un sustento fijo, conocido desde ya, y eso es importante para la tranquilidad de las familias de la región”.
Al respecto, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Alberto Moraga detalló que durante esta pandemia, el Gobierno “ha entregado más de 19 prestaciones entre transferencias monetarias, préstamos, seguros, y una batería de beneficios para los más vulnerables y para la clase media chilena”.
Asimismo, añadió: “lo que busca esta Red de Protección Social es incentivar la economía y mejorar las condiciones de todos los compatriotas, y es eso lo que se está logrando”.
Además de invitar a postular, también llamó a “actualizar constantemente su Registro Social de Hogares y a estar revisando permanentemente la página www.ingresodeemergencia.cl, ya que estos beneficios no son automáticos, sino que requieren de una postulación constante, dependiendo en la etapa que se encuentre el plan Paso a Paso”.
La autoridad mencionó que “la entrega de estos beneficios será de acuerdo a la etapa del Plan Paso a Paso en el que se encuentre la comuna, en el caso de las fases 1 y 2, será el Ingreso Familiar de Emergencia, y en las fases 3 y 4 será el Bono Covid. En ambos beneficios se debe postular entre el 8 y 18 de enero, y debería pagarse el 29 del mismo mes, beneficiando en Biobío a más de 1 millón de personas”.
El IFE Covid y el Bono Covid consideran el pago de beneficios en base a la condición sanitaria en la que estuvo la comuna, según el Paso a Paso. Para determinar dicha condición, el pago correspondiente a enero considerará el periodo entre el 27 de noviembre y el 31 de diciembre, mientras que para febrero, el periodo será entre el 28 de diciembre y el 31 de enero, todas las fechas inclusive.
BENEFICIO Y COMUNAS
IFE COVID FASE 1
En el caso de que la comuna haya estado en cuarentena entre 14 y 27 días, el monto llegará a $80.000 por persona. El monto decaerá a partir del quinto integrante.
Los requisitos son estar en el Registro Social de Hogares y que tengan al menos: un causante del SUF, y que el hogar reporte ingresos bajo el umbral del IFE, un usuario de SSyOO, y que el hogar reporte ingresos bajo el umbral del IFE, y hogares dentro del 60% más vulnerable que reporten ingresos bajo el umbral del IFE.
Comuna: Los Ángeles
IFE COVID FASE 2
Para las comunas que hayan estado en transición (Fase 2), al menos durante 14 días, el monto del beneficio llegará a los $40.000 por persona integrante del hogar. El beneficio decae a partir del quinto integrante, con un tope de 10 o más integrantes.
Los requisitos son estar en el Registro Social de Hogares y que tengan al menos: un causante del SUF, y que el hogar reporte ingresos bajo el umbral del IFE, un usuario de SSyOO, y que el hogar reporte ingresos bajo el umbral del IFE y hogares dentro del 60% más vulnerable que reporten ingresos bajo el umbral del IFE.
Comunas: Cabrero, Laja, Nacimiento, Negrete y Yumbel.
BONO COVID
Para las comunas que hayan estado en preparación (Fase 3 del plan Paso a Paso), los montos llegarán a los $25.000 por cada integrante del hogar. En este caso, el monto tendrá un tope solo en hogares con 10 o más integrantes.
Los requisitos son estar en el Registro Social de Hogares y que tengan al menos: un causante del SUF, y que el hogar reporte ingresos bajo el umbral del IFE, un usuario de SSyOO, y que el hogar reporte ingresos bajo el umbral del IFE y hogares dentro del 60% más vulnerable que reporten ingresos bajo el umbral del IFE.
Comunas: Alto Biobío, Antuco, Mulchén, Quilaco, Quilleco, San Rosendo, Santa Bárbara y Tucapel.
