
Un estudio realizado por Defensadeudores.cl junto a la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Playa Ancha (UPLA) dio a conocer que son muchos los chilenos que ayudan a financiar las necesidades de este sector de la población, quienes muchas veces se ha visto envuelto en el sobreendeudamiento por la falta de recursos.
El análisis arrojó que las personas mayores de 65 años tienen un monto promedio de deuda de $ 24,2 millones al momento de solicitar la quiebra. Esto representa más de 175 Pensiones Básicas Solidarias y es equivalente a destinar el total del ingreso durante más 15 años al pago de la deuda.
Respecto a esto, un 72% de los encuestados para este estudio indicó presta ayuda económica a un adulto mayor, lo que representa un aumento de 27% respecto a 2018, cuando un 57% dijo que lo hacía.
El financiamiento es brindado principalmente al padre o madre (63%), a ambos padres (14%) y a un abuelo(a) (9%), dinero que costea primordialmente la salud (35%), la alimentación (33%), los medicamentos (15%) y la vivienda (14%).
