
Tras la reunión, el titular de Educación sostuvo que “la conversación ha sido tremendamente valiosa porque nos ha permitido escuchar de primera fuente cuáles son las inquietudes y necesidades de un grupo de alumnos que se ha visto particularmente afectado por la pandemia y la consecuente suspensión de clases presenciales”
Además, se refirió a la idea de adelantar el inicio de clases de 2021, apuntando que “los esfuerzos están puestos obviamente en terminar adecuadamente este año, entregándole a los alumnos las mejores herramientas y mitigando al máximo los efectos negativos del covid-19 en el sistema educativo”.
“Lo que señalé el fin de semana, es que efectivamente, siendo este año y el próximo excepcionales, no podemos descartar que con el propósito de reforzar al máximo los aprendizajes de los alumnos, sea a lo mejor conveniente iniciar el año escolar con cierta anticipación, lo que es un tema que no está resuelto, pero sí nos parece relevante ir discutiendo sobre esa materia”, añadió, asegurando que ninguna medida “puede ser descartada” sin una discusión previa.
