
La Superintendencia de Educación trasmitió a través de redes sociales un conversatorio online con el objetivo de analizar el impacto del ciberacoso en tiempos de pandemia, cómo afecta esta realidad a los estudiantes del país y cuál es el rol de la familia y de los establecimientos educacionales para acompañar, guiar y educar a los niños, niñas y jóvenes en el uso de medios digitales.
Durante la trasmisión, el superintendente de Educación, Cristián O’Ryan, destacó que “entre enero y junio de este año hemos recibido 41 denuncias relacionadas con ciberacoso, lo que equivale a un 18,46% de las denuncias de maltrato físico y psicológico entre estudiantes. La mayoría de las denuncias sobre este acoso tiene que ver con molestar o realizar gestos a compañeros en clases online u hostigar a través de redes sociales como WhatsApp e Instagram”.
Asimismo, alertó que en las cifras de años anteriores sobre ciberacoso “las mujeres se ven más afectadas que los hombres, sin embargo, en este periodo de educación a distancia, nos llama la atención que tanto niños como niñas están sufriendo de igual manera este acoso virtual”.
