
Esta alza se debe al positivo comportamiento en la rentabilidad de los multifondos y un incremento en los ingresos.
De acuerdo a los datos entregados por las administradoras a la Comisión para el Mercado Financiero, en el período abril-junio, sus utilidades subieron 36,9%, lo que equivale a un alza de $182.756 millones, según reporta el diario La Tercera. En el mismo lapso anterior, recaudaron $133.486 millones.
Según lo explicado, el alza de 129% en el encaje, que es la obligación que tienen las AFP de invertir dinero de su propio patrimonio en los mismos instrumentos en que están los fondos de los afiliados, a modo de incentivo para obtener las máximas rentabilidades. Si suben los multifondos, el encaje también aumenta en igual proporción.
También se explica en el aumento del 10,6% en los ingresos, los que llegaron a $228.477 millones.
Si se suma el primer trimestre con parte del segundo trimestre y se analiza el semestre de enero a julio del 2020, se ve, sin embargo, que las AFP acumularon un descenso de 32,5% en sus utilidades a $180.160 millones.
