Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Iberia de Los Ángeles

por La Tribuna

Iberia en la historia local, titular año 1969 / Archivo La Tribuna

Pocos recuerdan que en los años ’60, los dirigentes del fútbol de Los Ángeles buscaron por todos los medios posibles tener un cupo en la segunda división del balompié. Con el estandarte de Club de Deportes Los Ángeles, que tenía destacadas actuaciones en los torneos regionales, se aspiró en varias oportunidades a que la zona tuviera una plaza en el fútbol profesional.

Sin embargo, por más que se intentó, las gestiones terminaban con un portazo en las narices. Se privilegiaban los cupos de la provincia de Concepción, como Naval o Deportes Concepción.

Fue por esa razón que aquellos dirigentes - la gran mayoría de ellos ya fallecidos - exploraron opciones distintas a disputar un cupo de la manera tradicional. Fue ahí que surgió la idea de comprar a Deportes Iberia, uno de los clubes fundadores del fútbol profesional que en esos años deambulaba con más pena que gloria en la categoría. De hecho, varias veces debió volver al amateurismo por los malos resultados en el torneo, pero creativas interpretaciones del reglamento le libraban de ese destino.

No fue difícil convencer a su controlador, el sacerdote Gilberto Lizana, que la institución cambiara su domicilio a 500 kilómetros al sur de Santiago. En últimos días de febrero de 1969, Deportes Iberia aterrizaba en Los Ángeles, iniciando así su historia con esta zona de manera innegable. Aunque el equipo ha sabido más de agraz que de alegrías, como fue aquella histórica Copa Chile de 1984, este 2023 ha sido definitivamente para el olvido.

La incertidumbre de principios de año por el cambio de sus administradores, la pérdida de puntos por errores administrativos, el traslado del plantel y cuerpo técnico a la capital, entre otros asuntos, tuvieron su representación mayor en la pérdida de la categoría al terminar penúltimos en el campeonato de la Segunda División, condenando al club a caer al amateurismo.

La larga lista de errores, torpezas y desaciertos ha provocado que sean los hinchas, los mismos que sienten que el club pertenece a Los Ángeles, que se han movilizado para "tratar de hacer algo", principalmente que siga en esta zona, que no vuelva a la capital después de más de 60 años de pertenencia a este territorio. Sin voz ni voto en la toma de decisiones de la sociedad anónima, están apostando a generar un movimiento que aúne las voluntades de los propios forofos y de las fuerzas vivas de la comunidad, incluidos los representantes en las distintas instancias de decisión política, para presionar y asegurar que la azulgrana siga siendo el equipo que represente a esta zona.

El incomprensible silencio de sus actuales controladores solo alienta oscuros presagios. En todo este tiempo, no han sido capaces de expresar con claridad lo que pretenden con Deportes Iberia, pese a ser interpelados por las propias autoridades de la zona. Ciertamente que de ellos mucho no se puede esperar.

Sin embargo, de prosperar las gestiones que permitan asegurar la permanencia del club en Los Angeles, es fundamental que ahora sí se haga una apuesta no solo en lo deportivo, sino que también en su consolidación como institución deportiva. Es que Iberia solo son 11 camisetas, unas cuantas pelotas y un par de trofeos. No hay complejo deportivo, ni oficina de atención a socios y abonados. Ni merchandising para tener una polera o un simple tazón con los colores azulgranas.

El esfuerzo no debe estar solo en mantener al equipo en Los Ángeles, sino que aquello sea el primer paso para que sea una institución que se respete y que sea representativa del territorio en la cual se encuentra hace más de seis décadas.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto