Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Comité de Expertos

por La Tribuna

Archivo / Archivo La Tribuna

Tal cual como está programado, este miércoles 7 de junio se llevará a cabo la ceremonia constitución del Consejo Constitucional, cuerpo colegiado conformado por 51 integrantes que deberá encargarse de elaborar una nueva propuesta de carta magna que será sometida a decisión de la ciudadanía en un plebiscito pactado para el 17 de diciembre.

A diferencia de la Convención Constituyente, que inició el trabajo prácticamente desde cero y que empleó varios meses para deliberar acerca de su orgánica y estructura de funcionamiento, el Consejo Constitucional tendrá como punto de partida lo realizado por el Comité de Expertos.

En poco más de dos meses, esa instancia fue capaz de entregar un anteproyecto constitucional para que sea analizado, revisado y modificado por los consejeros constitucionales. Pese a todas las diferencias políticas de sus integrantes - 12 fueron nominados por la Cámara de Diputados y los otros 12 por el Senado - fueron capaz de concordar y realizar un trabajo constitucional habilitante que ahora deberá seguir siendo sometido a debate y deliberación.

Es importante el trabajo hecho por el Comité de Expertos en cuanto se demuestra que cuando se hace buena política, es posible llegar a acuerdos que satisfacen a uno y a otros, sin distinción, sin ganadores ni perdedores. Al principio, no parecía fácil que se pusieran de acuerdo. Sus integrantes representan las distintas sensibilidades políticas en el Congreso Nacional, desde el Partido Republicano hasta el Partido Comunista, pasando por todo el espectro con representación legislastiva.

Los 12 integrantes que nominó el Senado para la Comisión Experta fueron Jaime Arancibia Mattar, Magaly Fuenzalida Colombo, Bettina Horst Von Thadden, Alejandra Krauss Valle, Catalina Lagos Tschorne, Hernán Larraín Fernández, Katherine Martorell Awad, Gabriel Osorio Vargas, Teodoro Ribera Neumann, Leslie Sánchez Lobos, Francisco Soto Barrientos y Sebastián Soto Velasco.

Los representantes de la Cámara de Diputados fueron Natalia González Bañados, Máximo Pavez Cantillano, Juan José Ossa Santa Cruz, Verónica Undurraga Valdés,  Flavio Quezada Rodríguez, Catalina Salem Gesell, Carlos Frontaura Rivera, Marcela Peredo Rojas, Alexis Cortés Morales, Paz Anastasiadis Le Roy, Domingo Lovera Parmo y Antonia Rivas Palma.

La labor de esta comisión fue sobria, quitada de bulla y profundamente respetuosa entre sus pares, muy lejos de la imagen dejada por la fallida Convención Constitucional debido a la excesiva informalidad en cómo llevaron a cabo su proceso, cuestión que terminó minando la confianza en su trabajo final.

Al cabo, la Comisión de Expertos demostró que cuando se quiere dialogar, cuando existe disposición a ceder, se pueden alcanzar los grandes acuerdos que el país necesita de manera imperiosa, justo cuando se está experimentando un creciente ambiente de crispación y polarización.

Este notable ejercicio, digno de la tradición democrática y republicana de nuestro país, debe ser resguardado con el mayor celo, en la etapa que viene cuando este día miércoles inicie el trabajo el Consejo Constitucional. Ya hay un buen punto de partida. Hay que seguir en esa misma línea, con el mismo espíritu dialogante. Los 51 consejeros deben estar a la altura de semejante desafío.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto