
El Ministerio de educación, a través del programa “Yo confío en mi escuela”, realizó la entrega de recursos para distintos establecimientos educacionales de la región del Biobío que serán destinados a la sanitización de espacios, fumigación, reparaciones en servicios higiénicos, instalación de señaléticas, además de realizar intervenciones en infraestructura y adquirir el equipamiento necesario para adecuar los espacios físicos para el retorno a clases presenciales este año 2021.
En la provincia de Biobío son diez los establecimientos educacionales que recibirán recursos de parte de este programa, con un total de recursos de más de 384 millones de pesos de inversión en comunas como Laja, Mulchén, Antuco, Alto Biobío, Quilaco y San Rosendo.
Tras el anuncio, el seremi (S) de Educación, Carlos González, precisó que “la región recibió cerca del 11% de los recursos destinados a nivel nacional, con montos que oscilan entre los $25 y los $50 millones. Todas estas medidas apuntan a enfrentar de buena forma el retorno a clases presenciales, cuando las condiciones sanitarias así lo permitan”.
En tanto, en la región del Biobío se financiarán 37 proyectos de 14 comunas, por un total de $1.466 millones, beneficiando a cerca de 20 mil alumnos.
Establecimientos beneficiados:
Laja
Escuela Andrés Alcazar $45.176.926.-
Escuela Nivequetén $49.829.502.-
Mulchén
Escuela Básica Mulchén $ 49.628.505.-
Liceo Miguel Ángel Cerda $49.050.631.-
Liceo Nuevo Mundo $35.000.000.-
Antuco
Liceo Dr. Víctor Ríos Ruíz $ 37.119.375.-
Alto Biobío
Escuela de concentración fronteriza Ralco $ 34.967.881.-
Escuela Básica Pitril $ 24.999.252
Quilaco
Instituto Valle del Sol $33.600.000.-
San Rosendo
Liceo Isidora Aguirre Tupper $24.985.745.-
