
Tras una reunión en el Instituto de Salud Pública (ISP) en la que participó un comité de expertos y especialistas, finalmente se dio luz verde al uso de emergencia de la vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech en Chile para combatir el coronavirus.
Mediante votación unánime, finalmente se aprobó el uso de la vacuna en Chile, la cual a través del mismo método se acordó que esta sea administrada a personas desde los 16 años.
A diferencia de Estados Unidos, en Chile no se llama a esto como “aprobación de emergencia” sino “solicitud para autorización provisional”. Esto se trata de un mecanismo que está determinado en el artículo 99 del Código Sanitario y que se usa para cubrir una necesidad urgente de naturaleza colectiva, derivada de una situación de desabastecimiento o inaccesibilidad a un recurso farmacológico específico: la necesidad urgente de proteger a la población chilena frente al Covid-19.
Con esta aprobación, se espera la llegada del primer envío de la vacuna que incluirá 50 mil dosis para la fase inicial de inoculación.
