
Este jueves 28 de enero, en el peaje de Agua Amarilla, se realizó la implementación formal de uno de los 5 controles sanitarios fronterizos, regionales y provinciales, dispuestos por la Autoridad Sanitaria para seguir aportando al control de la pandemia en el territorio.
Los controles dispuestos corresponden a Las Maicas y Santa Clara, ambos en la Provincia de Biobío; además de Agua Amarilla, Agua La Gloria y Chivilingo, en la Provincia de Concepción, el último de ellos, ubicado en el límite con la Provincia de Arauco.
La medida, adoptada de acuerdo a las facultades extraordinarias que confiere a la SEREMI de Salud el Decreto de Alerta Sanitaria N° 4, artículo 3 y siguientes del Ministerio de Salud, se extiende inicialmente desde el jueves 28 de enero hasta el miércoles 10 de febrero, por 12 horas diarias, el que está sujeto a la contingencia epidemiológica imperante en la región.
El control será de carácter permanente y se aplicará de forma aleatoria a los vehículos que transiten por dichos accesos en los horarios dispuestos por la autoridad.
“Considerando que en el territorio tenemos la facultad de elaborar y ejecutar políticas, planes y proyectos de desarrollo regional relacionados con el área de salud, que estén enmarcados en los lineamientos estratégicos del sector, y considerando la urgente necesidad de seguir abordando la actual situación sanitaria por Covid-19 para evitar la propagación del virus, hemos dispuesto de 5 controles sanitarios fronterizos regionales y provinciales, en Agua Amarilla, Agua La Gloria, Chivilingo, Las Maicas y Santa Clara, los que funcionarán inicialmente desde el 28 de enero al 10 de febrero, de 09 a 21 horas, siempre bajo evaluación de las condiciones epidemiológicas imperantes en la zona”, señaló el Seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.
Lo anterior, se suma a otros dispositivos que contribuyen a la disminución de la movilidad, como las aduanas sanitarias existentes en Aeropuerto Carriel Sur, puertos y terminales portuarios, además de terminales de buses.
