Señora directora
La memoria es el medio que utiliza el director de Teatro Viejo Mario Valenzuela González para recorrer en un tiempo Pretérito, hasta nuestros días , en parte el pasado histórico de nuestra ciudad y también del país, por medio de la representación en que se destaca el dominio del hombre sobre la mujer a través de siglos, siendo siempre postergada por la historia y por el hombre ; inicio, el dominio español sobre el pueblo mapuche ,así se inicia la obra dialogada y musicalizada entre el drama, la tragedia y la comedia .Tres géneros que resaltan, sin opacar uno de otro.
Se puede dimensionar lo difícil que ha sido y fue siempre para la mujer ser reconocida como una persona que piensa y siente, pero que no puede expresarse ,pues el dominio del macho se impone, apoyado por la mujer-madre, en que se niega a ella misma y a su hija liberarse de este dominio, lo que impide demostrar lo que verdaderamente sienten y enredarse en preguntas sin respuestas ,sin diferenciar la clase social, con la diferencia que el poderoso tenía el poder absoluto sobre la mujer más humilde . Pero la obra va más allá de esa mujer dominada y humillada que lucha por su liberación, sino también los rituales o ceremonias para poder salvarse o que el todopoderoso no mande más catástrofes a la tierra. Aquí se puede ver que la religión llevaba al pueblo a realizar rituales que para la época parecían ser aceptados
La puesta de escena con los bastones marcando un hecho histórico de nuestra historia, da paso al proceso de liberación que se va produciendo en la nueva mujer hasta llegar al día de hoy, pero hubo que pasar siglos para lograr ser considerada y en parte tener los mismos derechos que el hombre y ser respetadas, pero sí, hay un pero, todavía falta.
Los hechos van ubicando al espectador a través de una narradora que parece estar por sobre los demás, no solo por la posición que ocupa en el espacio teatral, sino por la vestimenta y gracias a este soporte la obra adquiere cierta “objetividad” y esto revela que la verdad tiene una estructura de ficción y se vale de ella para producir sus efectos en el espectador, sin otra mediación rigurosa de los hechos.
Es así, como nuevamente el Director Mario Valenzuela y su elenco logran nuevamente posicionar el teatro en un nivel de profesionales. Con una escenografía austera y una composición musical de acuerdo a los hechos interpretada por las actrices y los actores.
Ivonne Díaz A.